La Devolución del IVA es un programa de Prosperidad Social que busca aliviar la carga económica de los hogares en situación de pobreza y pobreza extrema. Por esta razón, el Gobierno de Colombia ha destinado más de 400.000 millones de pesos para la entrega de recursos en los ciclos 5 y 6 del 2024.
En este artículo, te explicamos cómo consultar si eres beneficiario, las fechas de pago y la importancia de esta ayuda social.
¿Quiénes Serán Beneficiados?
Para acceder a la Devolución del IVA, es necesario estar registrado en el Sisbén IV, en los grupos A y B, que representan a las familias con mayor vulnerabilidad. En primer lugar, los beneficiarios son seleccionados automáticamente con base en la información del Registro Social de Hogares y los listados de hogares indígenas , adultos mayores y personas en situación de discapacidad y personas que venían recibiendo el programa Renta Ciudadana de Colombia Sin Hambre.
⭕Cómo Consultar si Eres Beneficiario del Programa Devolución Iva pagos pendientes ciclo 5 y 6
Para verificar si haces parte de los beneficiarios de la Devolución del IVA, sigue estos pasos:
- Ingresar al portal oficial: https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/
- Hacer clic en el botón “Consulte aquí si está registrado”.
- Completar el formulario con los datos solicitados.
- Verificar si tu hogar ha sido seleccionado.

Fechas y Modalidad de Pago del subsidio Compensación Iva
La entrega de los recursos se realizará en dos fases:
- Desde el 13 de febrero: Pagos a hogares bancarizados con el Banco Agrario, Bico y Movii
- Desde el 19 de febrero: Pagos mediante giro para quienes no están bancarizados.

Es fundamental que los beneficiarios se mantengan informados y consulten sus datos con anticipación.
Departamentos con Mayor Número de Beneficiarios del Programa
Los departamentos con mayor cantidad de beneficiarios son:
- ✅Bolívar: 158.269 hogares.
- ✅✅Córdoba: 154.219 hogares.
- ✅Nariño: 135.514 hogares.
- ✅Cauca: 128.916 hogares.
- ✅Magdalena: 115.420 hogares.
- ✅Valle del Cauca: 110.426 hogares.
- ✅Antioquia: 107.815 hogares.
- ✅Cesar: 101.200 hogares.
Importancia de la Devolución del IVA
El programa tiene como objetivo compensar el impacto del IVA en el consumo de bienes y servicios esenciales para las familias más vulnerables. Por ello, el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, ha enfatizado que esta ayuda es una estrategia clave para la reducción de la pobreza.
Hacia la Autosuficiencia Económica
Sin embargo, a mediano y largo plazo, el objetivo del Gobierno es que estas familias puedan generar ingresos propios. Es por ello que se están promoviendo programas de economía productiva y asociativa, los cuales permitirán reducir la dependencia de los subsidios.
También te podría interesar Créditos del Banco Agrario en 2025: Oportunidades para Jóvenes, Mujeres y Pequeños Emprendedores
Monto y Criterios de Asignación
El monto de la Devolución del IVA se actualiza anualmente con base en la Unidad de Valor Tributario (UVT) establecida por la DIAN. Todos los hogares beneficiarios reciben el mismo monto, sin importar su ubicación geográfica.
El programa está limitado a dos millones de hogares en todo el país, lo que hace que la selección se realice con base en criterios estrictos de focalización.
Canales de Atención para Dudas y Consultas
Prosperidad Social
- Sitio web: https://prosperidadsocial.gov.co/
- WhatsApp: 3188067329
- Mensajes de texto: 85594
- Correo: servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co
- Teléfono en Bogotá: (60-1) 3791088
- Línea gratuita nacional: 01-8000-951100
Banco Agrario
- Sitio web: https://bancoagrario.gov.co/
- Correo: pqr.rentaciudadana@bancoagrario.gov.co
- Teléfono en Bogotá: 601 7948567
- Línea gratuita nacional: 01 8000 955500
Conclusión
Como resultado, la Devolución del IVA es un alivio económico importante para millones de familias en Colombia. A pesar de su impacto positivo, es fundamental que las personas beneficiarias exploren alternativas para alcanzar la autosuficiencia económica a través de proyectos productivos y programas de capacitación.