La Devolución del IVA 2025 es un programa clave del Gobierno Nacional que busca aliviar la carga del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los hogares más vulnerables. A continuación, te explicamos cómo consultar si eres beneficiario, las fechas de pago, y los requisitos para acceder al beneficio .
¿Qué es la Devolución del IVA 2025?
El programa de Devolución del IVA 2024 ¿Cómo saber si eres beneficiario? Link, pagos y requisitos tiene como objetivo reembolsar una parte del IVA pagado en productos de primera necesidad a las familias en situación de pobreza extrema. Este programa está diseñado para mejorar el bienestar financiero de los hogares más necesitados, ayudando a reducir la desigualdad económica.
¿Cómo saber si eres beneficiario de la Devolución del IVA 2025?
Para saber si eres beneficiario del programa, sigue estos sencillos pasos:
- 🟢Accede al sitio oficial de Prosperidad Social: devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co.
- 🟢Haz clic en “Consulte aquí si está registrado”.
- 🟢Selecciona tu tipo de documento e ingresa tu número de identificación.
- 🟢Proporciona tu fecha de nacimiento y completa el Recaptcha.
- 🟢Verifica tu estado como beneficiario y consulta la información sobre los próximos pagos.
Calendario de pagos de la Devolución del IVA 2024 y 2025
El Gobierno ha establecido un cronograma de pagos para garantizar que los hogares reciban sus subsidios en las fechas establecidas. A continuación, se presentan las fechas clave para los próximos ciclos:
- Noviembre 2024 y Diciembre 2024
Calendario de Pagos Devolución IVA 2025 ciclo 5 y 6 correspondientes 2024
13 de Febrero 2025 bico y Movii
19 de febrero 2025 No Bancarizados Supergiros
Es importante estar atento a las fechas de pago y verificar regularmente en la plataforma oficial si tienes giros pendientes. ¡Atención! Habilitada la Consulta de Pagos de Devolución del IVA en Colombia 2024
Requisitos para ser beneficiario de la Devolución del IVA
Para ser beneficiario de la Devolución del IVA 2025, es necesario cumplir con los siguientes criterios de selección:
- Estar registrado en el Sisbén IV en los niveles A1 a A5 o B1 a B4.
- Pertenecer a hogares indígenas registrados en los listados oficiales de población indígena de Prosperidad Social.
Asegúrate de que tu información en el Sisbén esté actualizada para seguir siendo elegible para este beneficio.
Recomendaciones para el cobro del subsidio
- Mantén tus datos actualizados en la plataforma oficial de Prosperidad Social.
- Verifica tu estado como beneficiario regularmente.
- Si cobras el subsidio a través de entidades como el Banco Agrario o SuperGiros, asegúrate de tener tus datos bancarios correctos.