El Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) continúa fortaleciéndose en Bogotá. Durante agosto de 2025, más de 953.000 personas de hogares en pobreza extrema, primera infancia, educación y víctimas con pertenencia étnica, junto a 89.000 beneficiarios individuales (jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y comunidad Emberá retornada), recibirán su transferencia monetaria.
Este mes, la inversión supera los $49.000 millones, sumando en lo corrido del 2025 más de $364.000 millones invertidos en el bienestar social de la ciudad.
¿Cómo se realizarán los pagos del IMG en agosto?
Los desembolsos se hacen de manera escalonada, a través de billeteras digitales como DaviPlata, Nequi, MOVii y Dale.
- Quienes reciban el dinero por giro deben estar atentos a un mensaje de texto con la notificación y acercarse a los puntos habilitados.
- Los pagos garantizan mayor inclusión financiera y reducen barreras de acceso para las familias más vulnerables.

Distribución de los pagos del Ingreso Mínimo Garantizado
El nuevo esquema del IMG distribuye las transferencias en dos grandes componentes: hogares y personas.
Pagos para hogares
- Pobreza extrema: 193.000 beneficiarios – $21.576 millones.
- Primera infancia: 178.500 beneficiarios – $2.277 millones.
- Educación: 582.600 beneficiarios – $10.636 millones.
- Víctimas del conflicto armado con pertenencia étnica (Emberás Jaidrúa): 78 beneficiarios – $14 millones.
Total: $34.503 millones.
Pagos para personas
- Jóvenes: 1.152 beneficiarios – $482 millones.
- Personas mayores: 72.400 beneficiarios – $11.216 millones.
- Personas con discapacidad: 15.000 beneficiarios – $2.985 millones.
- Comunidad Emberá retornada a sus territorios: 205 beneficiarios – $255 millones.
Total: $14.938 millones.
Cabe aclarar que una misma persona puede recibir más de una transferencia si cumple con diferentes criterios de la estrategia.
Transferencias condicionadas de Primera Infancia y Educación
Desde julio se implementó un esquema de transferencias monetarias condicionadas, que en agosto continúa beneficiando a hogares con niños, niñas y adolescentes.
¿Cómo funcionan las transferencias condicionadas?
- Los padres o cuidadores deben garantizar la asistencia de los menores a jardines infantiles, colegios oficiales o Centros Crecer.
- El cumplimiento de esta corresponsabilidad asegura la entrega del subsidio.
Priorización de víctimas del conflicto armado
- Los niños, niñas y adolescentes víctimas que cumplen la condicionalidad reciben $20.000 adicionales al monto base.
- Este apoyo reconoce las barreras adicionales que enfrentan las familias desplazadas y fortalece su proceso de integración en la ciudad.
Impacto social del Ingreso Mínimo Garantizado
El Ingreso Mínimo Garantizado no solo representa un apoyo económico inmediato, sino que también es una estrategia que:

- Promueve la igualdad de oportunidades.
- Reconoce la diversidad étnica y cultural.
- Apoya a las familias en la construcción de un proyecto de vida digno.
- Refuerza la política social del distrito bajo el liderazgo del alcalde Carlos Fernando Galán.
Conclusión
Con los pagos de agosto, el Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá reafirma su compromiso con los sectores más vulnerables de la capital. Al priorizar a víctimas del conflicto, hogares con niños y personas en situación de pobreza extrema, la estrategia se consolida como un instrumento clave para la justicia social y la reducción de la pobreza.
👉 ¡El Ingreso Mínimo Garantizado es más que un subsidio, es el impulso que necesitas para seguir adelante!