La Renta Ciudadana en Colombia 2025 es uno de los programas sociales más importantes para apoyar a los hogares en situación de vulnerabilidad económica. Sin embargo, si no firmas el acta de compromiso, podrías perder el beneficio. En este artículo te enseñamos cómo firmar el acta de Renta Ciudadana paso a paso, qué hacer si tienes problemas, y por qué la firma digital del acta es obligatoria antes del 27 de julio de 2025. ✅
🏠 ¿Qué es Renta Ciudadana y quienes deben firmar el Acta?
La Renta Ciudadana es un programa liderado por Prosperidad Social, que entrega transferencias económicas condicionadas a familias en pobreza o pobreza extrema. El objetivo es brindar ingresos mínimos garantizados para mejorar la calidad de vida, el acceso a la educación, salud y nutrición.
Para recibir estos beneficios, los hogares deben cumplir con ciertos requisitos y comprometerse formalmente a través de la firma de un acta digital.
⚠️ ¿Por qué es importante firmar el acta de Renta Ciudadana?
Firmar el acta de compromiso es un requisito obligatorio para continuar recibiendo las transferencias. Si no firmas el acta antes del 27 de julio, tu hogar no podrá seguir siendo beneficiario del programa.
🔒 La firma del acta de compromiso de Renta Ciudadana 2025 es un proceso obligatorio y digital para todos los hogares activos en el sistema.
🧾 ¿Qué es el acta de compromiso de Renta Ciudadana?
El acta de compromiso y corresponsabilidad es un documento digital que contiene:
- Los términos del programa.
- Los compromisos del hogar beneficiario.
- La autorización para tratamiento de datos personales.
- La aceptación del uso de firma electrónica.
Firmar este documento significa que aceptas las condiciones del programa y te comprometes a cumplir con las corresponsabilidades sociales.
🖥️ ¿Cómo firmar el acta de Renta Ciudadana paso a paso?
Aquí te presentamos los 10 pasos para firmar el acta de compromiso de Renta Ciudadana por internet, según la guía oficial de Prosperidad Social.
🧭 Paso 1: Ingresa al sitio oficial
Dirígete a 👉 https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/

🔍 Paso 2: Verifica si estás registrado
Haz clic en “Consulte aquí si está registrado”. Ingresa los datos del titular del hogar.
✅ Paso 3: Completa la información del titular
Escribe los datos requeridos (tipo de documento, número, fecha de expedición, etc.).
🤖 Paso 4: Verifica que no eres un robot
Marca la casilla de reCAPTCHA y haz clic en “Consultar”.
📌 Nota: Si tu hogar está activo, el sistema mostrará un mensaje confirmando el estado y te permitirá continuar con la firma electrónica.
🔐 Paso 5: Ingresa al sistema
Haz clic en el enlace que dice “AQUÍ” para continuar con el proceso de firma.
📚 Paso 6: Lee el mensaje sobre los compromisos
Lee cuidadosamente el mensaje sobre los compromisos de Renta Ciudadana. Luego haz clic en “Continuar”.
👨👩👧 Paso 7: Valida tu núcleo familiar
El sistema mostrará los miembros registrados del hogar. Si está correcto, continúa. Si no, responde las preguntas de seguridad.
📄 Paso 8: Acepta términos y condiciones
Revisa y acepta:
- Tratamiento de datos personales.
- Registro en bases de datos.
- Envío de mensajes de texto y correos electrónicos.
- Autorización de firma electrónica.
📝 Paso 9: Visualiza el acta de compromiso
Lee el acta completa. Asegúrate de que los datos del titular estén correctos.
🖊️ Paso 10: Firma electrónicamente
Haz clic en “Continuar” y luego en “Aceptar” para firmar el acta digitalmente.
🧠 Recomendaciones importantes al firmar el acta
❗ Solo el titular del hogar puede firmar
Nadie más puede realizar este proceso. Debe hacerlo la persona registrada como titular principal del hogar.
❗ Máximo 3 intentos
Si te equivocas al responder las preguntas de validación, solo tienes tres intentos. Después, el sistema bloqueará la firma electrónica.
🧾 En ese caso, deberás acudir a las oficinas de los coordinadores municipales para hacer la firma de manera presencial y manual.
📆 ¿Cuál es el plazo para firmar el acta de Renta Ciudadana?
La fecha límite es el 27 de julio de 2025. Después de esa fecha, los hogares que no hayan firmado quedarán excluidos del programa.
💡 ¿Qué pasa si no puedo firmar digitalmente?
Si tienes problemas con:
- El acceso al sistema.
- La validación de datos.
- El uso de internet o dispositivos.
Puedes dirigirte a las oficinas de Prosperidad Social en tu municipio o consultar en jornadas de atención de Renta Ciudadana territorial.
📈 Beneficios de firmar el acta de Renta Ciudadana
Al firmar el acta, aseguras:
- 💰 Pago oportuno de las transferencias económicas.
- 🏥 Acceso a programas de salud, educación y nutrición.
- 📩 Recibir notificaciones oficiales del programa.
- 🔒 Respaldo legal como beneficiario activo.
🗣️ Testimonio de beneficiarios
“Gracias a la Renta Ciudadana he podido asegurar la alimentación de mis hijos. La firma del acta fue fácil, solo seguí los pasos del sitio web y en 10 minutos terminé el proceso.”
— Claudia Méndez, beneficiaria en Tolima.
✍️ ¿Cómo firmar el acta de compromiso de Renta Ciudadana antes del 27 de julio? [Guía completa 2025] 🏠 ¿Mi Casa Ya 2026 se acaba? Conoce la verdad y qué hacer Nuevo Enlace para Consultar los Giros de Renta Joven Banco Agrario 2025: ¡Ya Comenzaron los Pagos! Sobre si ¿hay Nueva Focalización en Renta Ciudadana y Devolución del IVA 2025?: Todo lo que Debes Saber Actualización Link de Consulta del Banco Agrario Pagos Julio. 🟡 Alerta en Renta Ciudadana – ¡Beneficiarios podrían perder el subsidio si no firman el acta de corresponsabilidad! ⚠️