Miles de familias esperan con angustia la confirmación del nuevo pago de la Renta Ciudadana, el programa social más ambicioso del Gobierno Nacional para combatir la pobreza extrema y la vulnerabilidad. Aunque el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) aún no ha publicado las fechas oficiales para abril de 2025, se estima que los pagos se realicen a finales de mes, siguiendo la dinámica de ciclos anteriores.
¿Qué es la Renta Ciudadana y a quién beneficia?
La Renta Ciudadana es una ayuda económica que busca garantizar un ingreso mínimo digno a hogares clasificados en los grupos A y B del Sisbén IV, priorizando a quienes tienen niños menores de 6 años, personas con discapacidad, madres cabeza de hogar o situación de alta vulnerabilidad.
Esta iniciativa no solo cubre necesidades básicas como alimentación y salud, sino que también promueve la autonomía económica de los beneficiarios.
“Es más que un subsidio, es una oportunidad para salir adelante”, asegura Luz M., beneficiaria en Antioquia.
¿Cuánto paga la Renta Ciudadana?
Los montos oscilan entre $220.000 y $500.000 COP mensuales, dependiendo de la composición del hogar y su nivel de vulnerabilidad. Las ayudas se entregan por ciclos temporales de mínimo 6 meses, con evaluación continua.
Calendario de pagos: lo que sabemos hasta ahora
- Último pago: del 27 de diciembre de 2024 al 30 de enero de 2025
- Próximo pago: estimado para finales de abril 2025
- Ciclos posteriores: cada 45 días, aunque pueden variar según disponibilidad presupuestal
¡Ojo! El pago de marzo y abril aún no tiene fecha confirmada, por lo que se recomienda seguir los canales oficiales del DPS para actualizaciones en tiempo real.
Consulta si eres beneficiario
Verifica si tu hogar hace parte del programa siguiendo estos pasos:
- Ingresa a rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co
- Haz clic en “Consulte aquí si está registrado”
- Ingresa tu tipo y número de documento
- Confirma tu fecha de nacimiento
- Completa la verificación CAPTCHA
- Revisa tu estado como beneficiario
También puedes consultar presencialmente en alcaldías o llamar a la línea nacional: 01-8000-95-1100
¿Cómo se reclaman los pagos?
Los pagos se entregan a través del Banco Agrario y otras plataformas autorizadas como:
- Corresponsales bancarios: Supergiros, Efecty, Reval
- Transferencias a cuentas bancarias
- Billeteras digitales: BICO, Movii
Consulta tu punto de pago aquí: ConsultaPagos Banco Agrario
¡Comparte esta información con quienes la necesiten! La Renta Ciudadana puede marcar la diferencia en miles de hogares que esperan con esperanza este apoyo económico vital.