El 30 de enero de 2025, la Superintendencia del Subsidio Familiar expidió la Resolución 0084, estableciendo las tarifas que pagarán las Cajas de Compensación Familiar por cada departamento.
En noviembre de 2024, el total de la población beneficiaria, entre afiliados y personas a cargo, fue de 20.863.352 personas. Este ajuste busca mejorar las condiciones económicas de las familias trabajadoras con menores ingresos en Colombia.
¿Quiénes Pueden Acceder a la Cuota Monetaria?
Requisitos para recibir el Subsidio Familiar
Para acceder a la cuota monetaria establecida en la nueva resolución, los trabajadores dependientes afiliados deben cumplir con los siguientes requisitos:
- 🟢Ingresos familiares: Tener una remuneración mensual inferior a 4 SMMV y que, sumado con los ingresos del cónyuge o compañero(a), no supere los 6 SMLMV.
- 🟢Tiempo laboral: Trabajar al menos 96 horas al mes.
- 🟢Personas a cargo: Tener personas a cargo que generen derecho al subsidio familiar.
Personas que generan derecho a la Cuota Monetaria
Los trabajadores afiliados pueden recibir la cuota monetaria por los siguientes beneficiarios:
- 🟢Hijos menores de 18 años (legítimos, naturales, adoptivos o hijastros). Desde los 12 años, deben demostrar que están estudiando en una institución aprobada por el Ministerio de Educación Nacional.
- 🟢Hermanos huérfanos de padres menores de 18 años, que vivan con el trabajador y dependan económicamente de él.
- 🟢Padres mayores de 60 años, que no reciban salario, renta o pensión y dependan económicamente del trabajador.
- 🟢Personas con discapacidad (padres, hermanos huérfanos de padres o hijos), cuya condición les impida trabajar y dependan del trabajador afiliado.
También te podría interesar Transferencias Monetarias 2025: Todo lo que Debes Saber
Montos del Subsidio Familiar por Departamento en 2025
La cuota monetaria varía según el departamento de residencia del trabajador. A continuación, se presenta un resumen de las tarifas establecidas para el 2025:
Nota: Estas tarifas pueden estar sujetas a modificaciones tras el análisis y evaluación de las Cajas de Compensación Familiar.
¿Cuándo se Paga el Subsidio Familiar en 2025?
La cuota monetaria del subsidio familiar se paga mensualmente a los trabajadores que cumplan con los requisitos establecidos.
Por lo tanto, es fundamental que los afiliados a las Cajas de Compensación revisen regularmente la fecha de desembolso correspondiente a su entidad.
Impacto del Subsidio Familiar en Colombia
En 2024, las Cajas de Compensación Familiar pagaron aproximadamente $3,4 billones a cerca de 5 millones de afiliados. Como consecuencia de estas medidas, se espera que en 2025 la cifra aumente para seguir beneficiando a más familias en situación de vulnerabilidad.
¿Cómo Solicitar el Subsidio Familiar?
En primer lugar, los trabajadores deben verificar su afiliación a una Caja de Compensación. Seguidamente, deben presentar la documentación requerida, como:
- 👉Cédula de ciudadanía del trabajador.
- 👉Registro civil de los hijos o familiares a cargo.
- 👉Certificado de estudio (para niños mayores de 12 años).
- 👉Documentos adicionales según el caso (certificado de discapacidad, declaración de dependencia económica, entre otros).
Preguntas Frecuentes sobre el Subsidio Familiar
1. ¿Qué hacer si no recibo mi cuota monetaria?
Si cumples con los requisitos y no has recibido el pago, debes comunicarte con tu Caja de Compensación Familiar para solicitar una revisión del caso.
2. ¿Puedo recibir la cuota monetaria si soy trabajador independiente?
No, este beneficio es exclusivo para trabajadores dependientes afiliados a las Cajas de Compensación Familiar.
3. ¿Cuáles son los documentos que debo presentar?
Los documentos varían según el tipo de beneficiario. Sin embargo, generalmente se requiere la cédula del trabajador, registro civil de nacimiento y certificados de dependencia económica.
Conclusión
El Subsidio Familiar 2025 representa una ayuda fundamental para millones de colombianos. Por ello, es crucial que los trabajadores revisen su afiliación y verifiquen si cumplen con los requisitos para acceder a este beneficio. Como resultado, se podrá garantizar un alivio económico para las familias que más lo necesitan.
Si deseas conocer más sobre el Subsidio Familiar 2025, consulta la Resolución 0084 o acude a tu Caja de Compensación Familiar para recibir información detallada sobre tu departamento.