Este 2024 ha sido un año de grandes avances en la construcción de caminos hacia la reparación integral de las víctimas del conflicto armado en Colombia. Los logros alcanzados reflejan el compromiso con la dignificación de las víctimas y la superación de su situación de vulnerabilidad informa Fabian Rodriguez.
Logros Obtenidos en 2024
✅1. Cierre del Primer Plan de Reparación Colectiva a un Pueblo Indígena
Se completó el primer Plan Integral de Reparación Colectiva para un pueblo indígena en el país, beneficiando al resguardo Canalito de los pueblos Sicuani, Moroa y Saliva, ubicado en Puerto Carreño, Vichada.
✔2. Entrega de Proyectos Productivos
Se entregó un proyecto productivo de café y ganadería al sujeto de reparación colectiva del corregimiento La Granja, en Ituango, Antioquia.
✔3. Convenio con la Agencia Nacional de Tierras
Se avanzó en un convenio con la Agencia Nacional de Tierras por un monto de 300.000 millones de pesos, que incluyó más de 180 bienes de justicia y paz.
✔4. Recuperación de Recursos de Extraditados
Se envió una solicitud oficial al Embajador de Estados Unidos para evaluar la posibilidad de que los recursos entregados por exparamilitares extraditados a ese país sean devueltos a Colombia, como un mecanismo de reparación para las víctimas.
✔5. Registro del Pueblo Ncac en el RUV
El pueblo Ncac fue incluido en el Registro Único de Víctimas, asegurando así la protección de una comunidad en riesgo de extinción física y cultural.
✔6. Retorno y Reubicación del Pueblo Embera
Después de 12 años, se facilitó el retorno y reubicación del pueblo Embera, que se encontraba en el Parque Nacional de Bogotá, hacia Risaralda, Chocó y Tolima, bajo un enfoque de soluciones duraderas.
En total, en 2024, se contribuyó a la superación de la situación de vulnerabilidad de 84.000 personas retornadas, reubicadas o integradas localmente.
También te podría interesar Cambios en los Subsidios de Prosperidad Social en 2025: Lo que Debes Saber
✔✔7. Creación del Gabinete por la Dignificación de las Víctimas
Se estableció el Gabinete por la Dignificación de las Víctimas, con el propósito de fortalecer la coordinación interinstitucional y garantizar una respuesta más eficaz en materia de atención, asistencia y reparación integral.
✔8. Reglamentación del Decreto para el Pueblo ROM Gitano
Se aprobó la reglamentación del Decreto Ley del pueblo ROM gitano, lo que contribuirá a fortalecer su Plan de Buen y Largo Camino, consolidando su sistema de cuidado propio.
✔9. Pago de Indemnizaciones Administrativas
En 2024, se gestionaron y ordenaron más de 300.000 indemnizaciones administrativas, con un desembolso superior a 2.6 billones de pesos, alcanzando un 66% del cumplimiento de la meta del Plan Nacional de Desarrollo.
✔10. Retorno de Desplazados al Bajo Calima, Valle del Cauca
Más de 700 personas retornaron a sus territorios en el Bajo Calima, Valle del Cauca, tras tres años de desplazamiento forzado.
11. Plan de Integración Local en Santa Marta
Se implementó el primer Plan de Integración Local con enfoque de soluciones duraderas para más de 2.000 familias víctimas del conflicto armado en el barrio Ciudad Equidad, Santa Marta.
12. Presentación del Informe sobre Desplazamiento Forzado ante la Corte Constitucional
Se presentó un informe ante la Corte Constitucional, con propuestas y acciones concretas para superar el estado de cosas inconstitucional en materia de desplazamiento forzado.
13. Superación de la Meta de Esquemas Especiales de Acompañamiento Comunitario
Por primera vez, se logró superar la meta de Esquemas Especiales de Acompañamiento Comunitario y Étnico del CONPES 4031 de 2021, con la aprobación de 121 proyectos.
Compromiso y Trabajo en Equipo
Estos logros son el resultado del trabajo incansable de múltiples entidades y el compromiso de miles de personas en todo el país. Desde las mesas de víctimas, organizaciones y movimientos sociales, hasta la coordinación con entidades gubernamentales, ha sido un esfuerzo conjunto que ha permitido alcanzar estos avances significativos.
El reto continúa, y con este balance de 2024, se refuerza el compromiso de seguir trabajando por la reparación, dignificación y justicia para las víctimas del conflicto en Colombia.
- 🍽️ ¡Atención! Llega el Bono Alimentario 2025 para mejorar la seguridad alimentaria 🌽🥩
- Renta Ciudadana 2025: Anuncia pagos ver fecha
- ¿Por qué no se puede consultar si soy beneficiario del IVA o Renta Ciudadana en abril de 2025? 🤔
- CONFIRMADO! Banco Agrario entregará los subsidios de Renta Ciudadana y Devolución del IVA 2025
- 💰 Ingreso Mínimo Garantizado: Inicia el Cuarto Ciclo de Pagos en abril 2025
- Última Hora! 📢 Colombia Mayor cambiará su operador de pagos