En Colombia, miles de personas mayores se encuentran en situación de vulnerabilidad porque no cuentan con una pensión. Prosperidad Social ha anunciado oficialmente el inicio de las inscripciones al Pilar Solidario, un programa que busca garantizar un ingreso básico mensual 💰 a quienes más lo necesitan.
En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber: quiénes pueden inscribirse, cómo hacerlo, qué monto recibirán, cuáles son los requisitos y los canales oficiales de atención 📞.
🤔 ¿Qué es el Pilar Solidario de Prosperidad Social?
El Pilar Solidario hace parte de la reforma pensional en Colombia y está dirigido a personas en condición de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad, según el Sisbén.
- En primer lugar, se enfoca en 👵 adultos mayores sin pensión.
- En segundo lugar, contempla a comunidades rurales 🌱, indígenas 🪶 y afrodescendientes.
- Finalmente, también beneficia a cuidadores de personas con discapacidad ♿ que no cuentan con ingresos.
El motivo de este programa es garantizar un ingreso mínimo mensual que ayude a cubrir necesidades básicas, mejorando la calidad de vida 💖 de la población más vulnerable.
✅ ¿Quiénes pueden inscribirse al Pilar Solidario?
Prosperidad Social ha establecido una serie de requisitos que los potenciales beneficiarios deben cumplir.
👩🦳👨🦳 Hombres y mujeres por edad
- Mujeres desde los 60 años.
- Hombres desde los 65 años.
📝 Casos especiales
- Mujeres desde los 50 años y hombres desde los 55 años con pérdida de capacidad laboral superior al 50%.
- Campesinos, comunidades indígenas, población raizal, afrocolombianos, pueblo rom y demás grupos étnicos.
- Cuidadores de personas con discapacidad ♿ que no tienen ingresos propios.
💵 ¿Qué monto entrega el Pilar Solidario?
Los beneficiarios recibirán una transferencia básica solidaria de hasta 230.000 pesos mensuales.
- Al comienzo, quienes cumplan la edad plena (👩 70 años y 👨 75 años) recibirán el valor completo.
- Los beneficiarios más jóvenes recibirán un valor diferenciado 📊, menor al máximo.
De esta forma, el programa asegura un apoyo económico proporcional y justo.
🖊️ ¿Cómo inscribirse al Pilar Solidario?
1️⃣ Inscripción virtual 💻
- Ingresar al portal oficial de Prosperidad Social o fabianrodríguez.com.
- Diligenciar el formulario de inscripción 📝.
- Seguidamente, enviar los datos y esperar validación.
2️⃣ Inscripción presencial 🏢
- Acudir a la Gerencia Regional de Prosperidad Social.
- Participar en las Ferias de Servicios 🎪 o brigadas móviles.
- Presentar el documento de identificación original.
📅 Fechas y cobertura del proceso
Actualmente, Prosperidad Social avanza en la inscripción de 1.4 millones de adultos mayores sin pensión 👴👵.
- Durante este proceso se anunciarán fechas por municipio 📍.
- Más tarde, brigadas móviles llegarán a zonas apartadas.
- Finalmente, se publicarán listados oficiales en la web y medios locales.
📞 Canales oficiales de atención
Para resolver dudas sobre el Pilar Solidario, Prosperidad Social habilitó:
- 📲 WhatsApp oficial: 318 673 2929.
- ☎️ Línea gratuita nacional: 01 8000 95 00.
- 📞 Desde celular: 601 379 108.
- 🌐 Página web: www.prosperidadsocial.gov.co.
⚠️ Importante: evita intermediarios ❌. Haz el proceso únicamente en canales oficiales.
❓ Preguntas frecuentes
📍 ¿Qué documentos necesito?
Solo tu documento de identidad original + clasificación en el Sisbén A, B o C.
💰 ¿Cuándo comienzan los pagos?
Los pagos se harán mensualmente, una vez validada la inscripción.
👨👩👧 ¿Puedo inscribir a un familiar?
Sí, sin embargo, debe cumplir requisitos y presentarse personalmente o con autorización legal.
⚖️ ¿Todos reciben 230.000?
No obstante, solo mujeres desde 70 y hombres desde 75 años reciben el monto completo. Los demás un valor proporcional.
🏁 Conclusiones
Como resultado, el Pilar Solidario 2025 es una oportunidad histórica 💡:
- En primer lugar, brinda un ingreso mensual a quienes no tienen pensión.
- En segundo lugar, incluye a comunidades rurales y étnicas 🤝.
- Por último, fortalece el sistema de protección social del país 🇨🇴.
Ciertamente, representa un paso hacia un sistema más justo y solidario ✨.
📌 Recomendaciones finales
- ✅ Antes de inscribirte, revisa tu Sisbén.
- 📑 Después de registrarte, guarda el comprobante.
- 👀 Mientras tanto, sigue las publicaciones oficiales.
- 📢 Seguidamente, revisa listados en tu municipio.
- 🚫 Por consiguiente, evita fraudes.
- 📢 Consultas Renta Ciudadana y Compensación del IVA Pagos: Fechas, Requisitos y Beneficiarios 2025
- 🌟 Inscripciones ABIERTAS AQUÍ Pilar Solidario de Prosperidad Social 2025: Requisitos, Pasos y Beneficios
- 📢 Pagos de Renta Ciudadana septiembre 2025: fechas, requisitos y novedades oficiales
- ¡Atención! Del Cuarto Pago Renta Ciudadana Septiembre 2025
- 📢 Ingresa y CONSULTA PAGOS Banco Agrario de Colombia Mayor Octavo Ciclo en Septiembre 2025
- Colombia Mayor: Todo sobre el octavo ciclo de pagos 2025















