Prosperidad Social anunció una de las noticias más importantes 📢 en Colombia: la implementación de una Renta Básica Solidaria mensual de $230.000 💵. Este beneficio llegará a 1.4 millones de nuevos beneficiarios. Adultos mayores en condición de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad, y hace parte de la transición hacia el Pilar Solidario de la reforma pensional 📑.
En este artículo encontrarás, paso a paso, cómo inscribirte, quiénes serán beneficiarios, cuáles son los montos, los plazos y qué hacer mientras se decide en la Corte Constitucional ⚖️.
📑 Índice de contenido
- 📌 ¿Qué es el Pilar Solidario y por qué es importante?
- 👵 Beneficiarios actuales de Colombia Mayor y cambios en 2025
- 📝 Nuevos beneficiarios: ¿quiénes podrán inscribirse?
- 💵 Montos de la Renta Básica Solidaria 2025
- 🖥️ Proceso de inscripción: canales oficiales y pasos a seguir
- 🔗 Relación entre Colombia Mayor y la reforma pensional
- ⚖️ Qué pasará si la Corte Constitucional no aprueba la reforma
- ❓ Preguntas frecuentes de los beneficiarios
- ✅ Conclusiones: impacto social y económico de este subsidio
📌 ¿Qué es el Pilar Solidario y por qué es importante?
El Pilar Solidario hace parte de la reforma pensional en Colombia 🇨🇴 y busca garantizar un ingreso básico mensual a los adultos mayores que no cuentan con pensión.
En primer lugar, el programa busca combatir la pobreza extrema 🚨.
En segundo lugar, se plantea como una solución a largo plazo para asegurar que ningún colombiano mayor quede desprotegido.
Por esta razón, Prosperidad Social iniciará la búsqueda de 1.4 millones de adultos mayores faltantes 👥 para completar el universo de 3.1 millones de beneficiarios.
👵 Beneficiarios actuales de Colombia Mayor y cambios en 2025
📊 Lo que reciben hoy
Actualmente, 1.7 millones de adultos mayores reciben apoyo económico de Prosperidad Social:
- 1.2 millones de personas obtienen $80.000 mensuales.
- Más de 500.000 mayores de 80 años reciben $225.000.
🔄 Cambios a partir de octubre de 2025
A partir de octubre:
- Todas las mujeres de 70 años y los hombres de 75 años pasarán a recibir $230.000 mensuales 💵.
- Los mayores de 80 años también se nivelarán a $230.000.
Por ello, el monto asegura que los beneficiarios estén por encima de la línea de pobreza 📈.
📝 Nuevos beneficiarios: ¿quiénes podrán inscribirse?
✅ Requisitos generales
Podrán acceder al Pilar Solidario:
- Mujeres de 60 años o más 👩🦳 y hombres de 65 años o más 👨🦳 sin pensión.
- Personas entre 50 y 59 años (mujeres) y 55 a 64 años (hombres) con pérdida de capacidad laboral superior al 50% ⚕️.
🤝 Poblaciones priorizadas
Este beneficio incluye a:
- 👩🌾 Campesinos
- 🪶 Pueblos indígenas
- 👨👩👧 Cuidadores y cuidadoras
- ♿ Personas con discapacidad (perdida de capacidad laboral, del más del 50%) sin ingresos estables
Te puede interesar: REQUISITOS PARA RECIBIR 4° PAGO RENTA CIUDADANA 2025
💵 Montos de la Renta Básica Solidaria 2025
📍 Valor inicial
El monto de la renta básica solidaria será de $230.000 mensuales 💰.
📈 Ajustes anuales
La ley pensional establece que este valor se actualizará cada año 📅.
Como resultado, los beneficiarios podrán contar con un ingreso seguro y estable.
🖥️ Proceso de inscripción: canales oficiales y pasos a seguir
🪜 Pasos para inscribirse
- Ingresar a la página oficial de Prosperidad Social 🌐.
- Llamar a la línea gratuita nacional ☎️.
- Usar la nueva línea de WhatsApp oficial 📲.
- Registrar los datos directamente ✅.
⚠️ Muy importante: no se necesitan intermediarios 🚫.
📝 Recomendaciones
- Antes de iniciar, verifique si el adulto mayor ya está inscrito.
- Seguidamente, tenga listos los documentos de identidad.
- Finalmente, recuerde: la inscripción es totalmente gratuita 💯.
🔗 Relación entre Colombia Mayor y la reforma pensional
📌 Escenario actual
Colombia Mayor seguirá funcionando como el programa principal para adultos sin pensión 👵👴.
📌 Escenario con la reforma pensional
Si la Corte Constitucional aprueba la reforma ⚖️, Colombia Mayor se transformará en el Pilar Solidario, unificando a todos los beneficiarios.
De esta forma, el subsidio se convertirá en un derecho más fuerte e inclusivo.
⚖️ ¿Qué pasa si la Corte Constitucional no aprueba la reforma?
🔄 Plan alternativo
Si la Corte Constitucional no aprueba la reforma ❌:
- Los nuevos beneficiarios serían integrados al programa Colombia Mayor 👥.
- El presupuesto ya fue garantizado en el proyecto de Ley de Presupuesto Nacional 💼.
En consecuencia, los pagos están asegurados para todos los beneficiarios ✅.
❓ Preguntas frecuentes
📍 ¿Debo actualizar mis datos si ya recibo Colombia Mayor?
No. Los beneficiarios actuales no deben hacer trámites adicionales.
📍 ¿Cuándo inicia el pago de $230.000?
A partir de octubre de 2025 📅.
📍 ¿Qué pasa con quienes tienen discapacidad?
Si cuentan con una certificación médica de pérdida de capacidad laboral superior al 50% 🩺, podrán acceder desde los 50 años mujeres y 55 años hombres.
📍 ¿Las inscripciones tienen costo?
No. Aun así, Prosperidad Social recuerda que no se requieren intermediarios ⚠️.
✅ Conclusiones: impacto de la Renta Básica Solidaria
🏆 Un paso histórico
La renta básica solidaria de $230.000 representa un avance histórico para reducir la pobreza en adultos mayores 🚀.
👨👩👧 Garantía para millones de familias
Este beneficio no solo impacta al adulto mayor, sino también a sus familias y cuidadores ❤️.
📌 En resumen
- 3.1 millones de adultos mayores serán beneficiados.
- 1.4 millones de nuevos inscritos se sumarán.
- El monto de $230.000 mensuales 💵 está garantizado.
Como consecuencia, Colombia avanza hacia un sistema de protección social más justo e inclusivo 🌍.
- 💰Pagos y Requisitos para acceder al Nuevo Pilar Solidario de Prosperidad Social
- 🌟 29 de Agosto: Presidente Gustavo Petro Invita y anunciará Importante Noticia
- 🌟 Pilar Solidario: Inicia Búsqueda e Inscripciones, los Requisitos y Valores Los Anuncia Prosperidad Social
- Link de formulario para inscripción a Renta Solidaria o Bono Solidario2026 $230.000
- Aumenta Subsidio ¿A quiénes los $230.000, y desde cuando? Prosperidad Social Informa Beneficiarios y Coberturas
- Inician los pagos de agosto del Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá