El formulario para prescripción a Renta Solidaria 2026 es la principal herramienta que habilitó el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) para identificar y contactar a las personas mayores en situación de vulnerabilidad que aún no hacen parte de los listados oficiales del programa.
En este artículo encontrarás todo lo que debes saber: qué es, quiénes deben diligenciarlo, cómo registrarse paso a paso, los errores más comunes, líneas de atención oficiales y recomendaciones de seguridad.
¿Qué es y para qué sirve el formulario para prescripción?
El formulario para prescripción para personas mayores es un registro previo que no asigna un cupo inmediato, pero sí garantiza que la entidad tenga tus datos de contacto y ubicación actualizados.
👉 Su objetivo principal es identificar a mujeres de 60 años o más y hombres de 65 años o más que aún no hacen parte de programas de apoyo económico del Gobierno, y que se encuentran en pobreza extrema o vulnerabilidad.
Completar este formulario:
- No implica asignación directa del subsidio.
- Permite ser incluido en los procesos de verificación y orientación.
- Facilita la contactabilidad institucional sin necesidad de intermediarios ni costos.
¿Quiénes deben diligenciarlo?
El DPS establece que deben completar el formulario para prescripción las personas que cumplan con estas condiciones:
- Mujeres desde los 60 años.
- Hombres desde los 65 años.
- No recibir actualmente apoyos de Colombia Mayor, Renta Ciudadana u otros subsidios similares.
- Estar en condición de pobreza, vulnerabilidad o sin pensión.
📌 De acuerdo con el diseño del Pilar Solidario 2026, las transferencias mensuales proyectadas serán de $230.000 para las personas mayores que no cuentan con pensión ni apoyo económico.
Cómo diligenciar el formulario para prescripción
A continuación, se explica el proceso paso a paso para completar el formulario oficial:
Documentos requeridos
Antes de iniciar, asegúrese de tener a la mano:
- Documento de identidad (cédula original).
- Fecha de nacimiento.
- Dirección exacta (incluyendo barrio y municipio).
- Número de teléfono celular activo.
- Correo electrónico personal.
Pasos para diligenciar el formulario
- Verifique la edad: si aún no cumple la edad mínima, el sistema no permitirá el registro.
- Ingrese al enlace oficial del DPS: Formulario de prescripción DPS 2026 (ejemplo de referencia, siempre confirme en la web oficial).
- Lea cuidadosamente las indicaciones sobre tratamiento de datos personales.
- Complete todos los campos solicitados:
- Tipo y número de documento.
- Nombres y apellidos.
- Fecha de nacimiento.
- Dirección de residencia completa.
- Departamento y municipio.
- Teléfonos de contacto (uno principal y otro alterno).
- Correo electrónico válido.
- Autorice el tratamiento de datos.
- Envíe el formulario y conserve el comprobante o captura de pantalla.

Campos solicitados en el formulario
El sistema solicitará información organizada en varias secciones:
- Identificación: tipo y número de documento.
- Datos personales: nombres, apellidos y fecha de nacimiento.
- Ubicación: departamento, municipio, dirección de residencia.
- Contacto: teléfono principal, teléfono alterno y correo electrónico.
- Datos de referencia: nombre y número de un familiar o acudiente (en algunos casos).
Errores frecuentes y cómo evitarlos
Muchas personas encuentran problemas al llenar el formulario. Estos son los más comunes y cómo solucionarlos:
- ❌ Edad insuficiente → ✅ Espere cumplir la edad mínima antes de diligenciar.
- ❌ Teléfono apagado o sin cobertura → ✅ Ingrese un número activo y de uso frecuente.
- ❌ Correos mal escritos → ✅ Revise mayúsculas, puntos y dominios (.com, .co).
- ❌ Direcciones incompletas → ✅ Incluya barrio, tipo de vía y referencias claras.
- ❌ Registros duplicados → ✅ No repita el formulario; actualice el dato cambiado por las líneas oficiales.
¿Qué sucede después de enviar el formulario?
El DPS y las autoridades locales:
- Revisan y validan la información.
- Contactan al solicitante para confirmar datos.
- Orientan sobre los pasos siguientes hacia la posible vinculación al Pilar Solidario 2026.
💡 Importante: el registro en el formulario de prescripción no garantiza asignación automática. Es solo el primer paso para ser considerado.
Líneas de atención y canales de contacto
Si necesitas apoyo para completar el formulario, puedes comunicarte con el Departamento para la Prosperidad Social a través de:
- 📞 Línea nacional gratuita: 01 8000 951100.
- 📞 Línea Bogotá: (601) 379 1088.
- 📲 WhatsApp: 318 806 7329.
- 📩 Mensajes de texto: 85594.
- 💻 Chat web, videollamada y devolución de llamada en el portal institucional: Prosperidad Social.

Preguntas frecuentes
¿Puedo registrar a un familiar?
Sí, siempre que la persona mayor lo autorice y se ingresen datos verídicos.
¿El formulario garantiza recibir el apoyo económico?
No. Es un registro de contactabilidad, no una asignación directa.
¿Qué hago si cambié de número o correo?
Actualice sus datos ingresando nuevamente o comunicándose a las líneas de atención.
Recomendaciones de seguridad
🔒 Para protegerse de fraudes:
- No entregue dinero a supuestos intermediarios.
- Desconfíe de mensajes que prometan “cupos inmediatos”.
- Verifique siempre que el enlace pertenezca al dominio oficial .gov.co.
- Nunca comparta contraseñas ni datos financieros.
En resumen
El formulario para prescripción a Renta Solidaria 2026 es la puerta de entrada al Pilar Solidario. Si cumples la edad mínima y no recibes ningún subsidio, este es el primer paso para que Prosperidad Social pueda contactarte y orientarte en el proceso.
📌 Recuerda:
- No garantiza cupo automático.
- Debes diligenciarlo con información real.
- Usa siempre los canales oficiales del DPS.
👉 Para registrar tu información, ingresa al:
Formulario oficial de prescripción Prosperidad Social
- Link de formulario para prescripción a Renta Solidaria o Bono Solidario2026 $230.000
- Aumenta Subsidio ¿A quiénes los $230.000, y desde cuando? Prosperidad Social Informa Beneficiarios y Coberturas
- Inician los pagos de agosto del Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá
- ✅ Para Recibir Pago 4° Renta Ciudadana Estos son Los Requisitos Importantes
- Calendario y Guía para la Inscripción Definitiva en la Universidad de Antioquia 2025-2 ingreso 2026
- 💰 Pagos Sin Cobrar Consultar Renta Ciudadana agosto 2025: fechas, montos y cómo consultar si eres beneficiario