El programa Renta Ciudadana es una de las principales estrategias del Gobierno Nacional para apoyar a los hogares más vulnerables en Colombia. En este tercer ciclo de pagos 2025, que se realizará en agosto, miles de familias recibirán una ayuda económica que busca garantizar ingresos mínimos y combatir la pobreza.
En este artículo te explicamos 📅 cuándo pagan, 💵 cuánto dinero entregan, 👨👩👧👦 cómo saber si eres beneficiario y 🏦 dónde reclamar el subsidio, con información clara y confiable para que no te pierdas ningún detalle.
🏠 ¿Qué es el programa Renta Ciudadana?
En primer lugar, es importante recordar que Renta Ciudadana hace parte de la política social de Prosperidad Social. Este programa busca garantizar que los hogares más pobres y vulnerables tengan un ingreso que les permita cubrir sus necesidades básicas.
Además, el subsidio se entrega de manera bimestral, y el monto varía según las condiciones del hogar: número de integrantes, presencia de niños pequeños 👶, personas con discapacidad ♿, ubicación geográfica y clasificación en el Sisbén IV.
📅 Fechas de pago agosto 2025
🗓️ Cronograma oficial
El Departamento de Prosperidad Social confirmó que los pagos del tercer ciclo 2025 de Renta Ciudadana se llevarán a cabo del 6 al 21 de agosto de 2025.
✅ Bancarizados: podrán recibir el dinero directamente en su cuenta del Banco Agrario desde el inicio del ciclo.
💸 No bancarizados: tendrán que reclamar su giro en los puntos autorizados como SuperGiros, Efecty, Reval, SuRed y Banco Agrario.
Recomendación
👉 Al comienzo de cada ciclo de pagos, es recomendable verificar la información en los canales oficiales, ya que puede haber cambios en las fechas según el municipio o la entidad operadora.
💵 Montos del subsidio
En segundo lugar, otro aspecto fundamental es el valor que recibirá cada hogar. Para este ciclo, los beneficiarios de Renta Ciudadana recibirán entre $220.000 y $500.000 pesos.
📊 Factores que determinan el monto
📌 Clasificación en el Sisbén IV.
👨👩👧 Número de integrantes del hogar.
👶 Presencia de niños menores de 6 años.
♿ Existencia de personas con discapacidad.
Por esta razón, dos hogares pueden recibir montos diferentes.
🔎 Cómo saber si eres beneficiario
🌐 Consulta en Prosperidad Social
Debido a la alta demanda de información, Prosperidad Social habilitó un enlace donde cualquier ciudadano puede consultar si su hogar está priorizado para recibir el pago.
- 💻 Ingresa a la página oficial de Prosperidad Social.
- 👉 Haz clic en la opción “Consulte aquí si su hogar es beneficiario”.
- 🆔 Digita tu número de documento.
- ✅ El sistema te mostrará el estado de tu hogar.
🏦 Consulta en el Banco Agrario
Otra forma de verificar es a través del Banco Agrario:
Entra a la página oficial del banco.
Busca la sección Renta Ciudadana y Devolución del IVA.
Escribe tu número de cédula.
De esta forma, sabrás en qué punto te corresponde reclamar el dinero.
💳 Canales y modalidades de pago
📲 Bancarizados
Los hogares bancarizados reciben su dinero en una cuenta de ahorro del Banco Agrario. El retiro puede hacerse por:
Cajeros automáticos 🏧.
Oficinas del banco.
Billeteras digitales como BICO o Movii.
Corresponsales bancarios autorizados.
💸 No bancarizados
En cambio, quienes no cuentan con cuenta bancaria, podrán retirar el dinero en efectivo mediante giro en SuperGiros, Efecty, Reval, SuRed, EPago y otros aliados autorizados.
⚠️ Importante
Más bien que acudir a terceros, se recomienda que el mismo titular reclame el subsidio para evitar fraudes.
✅ Requisitos para ser beneficiario
En realidad, no todas las familias pueden acceder al subsidio. Los principales requisitos son:
Estar clasificado en los grupos A1 a B4 del Sisbén IV.
Ser parte de una de las líneas de intervención:
👶 Valoración del Cuidado.
📚 Fortalecimiento de Capacidades.
🚨 Atención a emergencias.
Es más, el motivo principal de la focalización es garantizar que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan.
💰 Inversión del Gobierno
El Gobierno Nacional anunció que en este ciclo se invertirán cerca de 325.000 millones de pesos, destinados a beneficiar a más de 710.000 hogares en todo el país.
📈 De esta forma, el programa no solo apoya a las familias, sino que también fortalece la economía local en los municipios donde se reclama el dinero.
🛡️ Consejos para cobrar el subsidio de manera segura
- Antes de salir de casa, verifica tu lugar de pago en línea.
- Seguidamente, lleva tu cédula original 🆔.
- Durante el retiro, evita compartir tus datos con extraños.
- Finalmente, guarda el dinero 💵 en un lugar seguro y prioriza gastos en alimentación, salud y educación.
☎️ Canales de atención
Para resolver dudas, Prosperidad Social habilitó diferentes canales:
📞 Línea gratuita nacional: 01 8000 95 1100.
☎️ Bogotá: (601) 379 1088 y (601) 595 4410.
📲 WhatsApp oficial: 318 806 7329.
Asimismo, en las alcaldías y gobernaciones hay oficinas de atención a beneficiarios.
🏦 Importancia de la bancarización
Otra forma de facilitar el cobro es mediante la bancarización. A partir de mayo de 2025, el Banco Agrario asumió la centralización de pagos de Renta Ciudadana, Colombia Mayor y Devolución del IVA.
✔️ Ventaja: cobertura en el 99 % de los municipios.
🚀 Resultado: pagos más rápidos, seguros y fáciles de reclamar.
❓ Preguntas frecuentes
⏰ ¿Qué pasa si no cobro dentro de las fechas establecidas?
Aun así puedes reclamarlo en el siguiente ciclo, pero corres el riesgo de acumular giros.
⚠️ ¿Puede que pierda el beneficio?
Sí, puede que lo pierdas si tu hogar no actualiza la información en el Sisbén IV o incumple las corresponsabilidades.
📢 ¿Qué hacer si tengo problemas con mi pago?
En ese caso, comunícate inmediatamente con Prosperidad Social o el Banco Agrario.
- 💰 Pagos Sin Cobrar Consultar Renta Ciudadana agosto 2025: fechas, montos y cómo consultar si eres beneficiario
- Inicia Verificación En Renta Ciudadana Para Pago 4°: Requisitos, Fechas y Consecuencias 📢💰
- 📰 Renta Ciudadana 2025 Verificación de Compromisos Pago 4 💰📅
- 🆕Sobre Nuevos Beneficiarios de Renta Ciudadana, Fechas , Requisitos y Cómo Consultar 🔍
- 📌 Se acaba el SISBÉN: Así funcionará y desde cuando el nuevo Registro Universal de Ingresos (RUI) para Todos los Programas Sociales 🚨
- Pagos de Programas Sociales en Colombia: Fechas, Montos y Cambios para Agosto – Diciembre 2025