Prosperidad Social ha anunciado el inicio del séptimo ciclo de pagos del programa Colombia Mayor, un beneficio dirigido a los adultos mayores que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica. A partir del 30 de julio, los beneficiarios podrán acceder a este subsidio que tiene como objetivo garantizar una vejez digna y protegida. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este pago, los canales de consulta y cómo acceder al subsidio.
¿Qué es el Programa Colombia Mayor?
El programa Colombia Mayor es una iniciativa del gobierno nacional, administrada por Prosperidad Social, que tiene como finalidad mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores en situación de pobreza y vulnerabilidad en Colombia. Desde su creación, este programa ha brindado un apoyo económico mensual a cientos de miles de personas mayores para ayudarlas a cubrir necesidades básicas como alimentación, salud y otros gastos importantes.
¿Cuándo comienza el séptimo ciclo de pagos de colombia mayor?
El séptimo ciclo de pagos del Programa Colombia Mayor iniciará el miércoles 30 de julio de 2025. Durante este ciclo, que se extenderá hasta el 13 de agosto de 2025, más de 1.6 millones de adultos mayores recibirán su subsidio económico.
¿Cuántas personas se beneficiarán en este ciclo hay aumento?
En total, 635,343 personas mayores en todo el país están habilitadas para recibir los recursos en este ciclo, un número que refleja la continuidad y el crecimiento del programa. Esta cifra incluye a aquellos que se benefician del programa bajo la modalidad de transferencia bancaria o giro, una de las opciones más populares para recibir el apoyo económico. en el momento no hay aumentos.
Prioridad a los mayores de 80 años
Este ciclo de pagos incluye una atención especial a los adultos mayores de 80 años o más. Un total de 511.910 personas mayores de 80 años recibirán un pago diferenciado de 225.000 pesos. Este pago adicional es parte de una estrategia de atención prioritaria que fue implementada por el gobierno desde el 2024, con el fin de atender de manera más directa a la población más vulnerable.
También te podría interesar Bono Pensional Inscripciones $225.000
¿Cómo recibir los pagos?
Medios de pago
Los pagos se realizarán a través de dos canales principales: transferencia bancaria y giro. Los beneficiarios bancarizados recibirán el subsidio de forma directa en sus cuentas, mientras que aquellos que no tienen acceso a una cuenta bancaria podrán recibir el pago mediante la modalidad de giro.
Bancos encargados de la operación de pagos
El Banco Agrario de Colombia y su red de aliados estarán a cargo de la operación de los pagos en este ciclo. Para garantizar que los beneficiarios reciban su pago sin inconvenientes, se les enviará un mensaje de texto con la fecha exacta en la que podrán reclamar su subsidio.
Canales para consultar el pago
Los beneficiarios podrán consultar la información sobre el pago a través de los siguientes medios:
- Consulta en línea: Desde el 30 de julio, podrán verificar la fecha y lugar de pago ingresando al siguiente enlace:
🔗 Consulta pagos Colombia Mayor - Líneas telefónicas gratuitas: Los beneficiarios también pueden comunicarse a las siguientes líneas gratuitas para resolver dudas o actualizar sus datos:
- Bogotá: 601 379 1088
- Línea nacional: 01 8000 95 1100
- Oficinas locales y municipales: Si necesitas actualizar tus datos o tienes dudas adicionales, puedes acudir a los enlaces municipales del programa o a las oficinas regionales de Prosperidad Social.
¿Cómo actualizar tu información para recibir el pago?
Es importante que los beneficiarios mantengan actualizada su información de contacto para evitar retrasos o problemas en la entrega de los recursos. Si tienes algún cambio en tu dirección, número de teléfono o correo electrónico, puedes actualizar tus datos en las oficinas de Prosperidad Social o a través de los canales de atención mencionados anteriormente.
¿Qué hacer en caso de no recibir el pago?
Si no has recibido el pago en la fecha indicada, te recomendamos verificar primero tu información de contacto y consultar a través de los canales oficiales mencionados. Si el problema persiste, puedes acercarte a las oficinas locales del programa para obtener una solución.
Inversión y recursos destinados al ciclo
Este séptimo ciclo de pagos representa una inversión significativa por parte del gobierno. Prosperidad Social ha destinado 221.650 millones de pesos para garantizar la entrega oportuna y segura de los recursos a todos los beneficiarios del programa Colombia Mayor. La administración de estos fondos busca fortalecer los mecanismos de protección económica para los adultos mayores, contribuyendo a una vejez más digna, segura y con justicia social.
El compromiso del gobierno con la vejez digna
La gestión del presidente Gustavo Petro, a través de Prosperidad Social, ha sido clave para continuar fortaleciendo los apoyos dirigidos a los adultos mayores, quienes enfrentan diversas dificultades económicas y sociales. Con programas como Colombia Mayor, el gobierno de Petro busca asegurar que las personas mayores tengan acceso a los recursos necesarios para vivir con dignidad y calidad de vida.
¿Por qué es tan importante este ciclo de pagos?
El ciclo de pagos del programa Colombia Mayor representa una oportunidad para miles de personas mayores de acceder a un apoyo económico directo que les permita enfrentar sus necesidades cotidianas. En muchos casos, este subsidio es crucial para que los beneficiarios puedan cubrir los gastos de salud, alimentación, vivienda y otros aspectos básicos de la vida. Además, el pago diferenciado para los mayores de 80 años es un paso importante en la inclusión de los más vulnerables en la protección social del país.
Un programa que sigue creciendo
Desde su creación, el programa Colombia Mayor ha demostrado ser una herramienta eficaz para reducir la pobreza en la población adulta mayor y garantizar que los colombianos más vulnerables puedan vivir con mayor seguridad. A medida que el programa continúa su expansión, se espera que más personas puedan beneficiarse y mejorar su calidad de vida.
Conclusión
El séptimo ciclo de pagos del programa Colombia Mayor es una muestra más del compromiso del gobierno con los adultos mayores y su bienestar. Si eres beneficiario de este programa, asegúrate de estar al tanto de los detalles para recibir tu pago de manera oportuna. Si necesitas más información o tienes dudas, no dudes en consultar a través de los canales oficiales de Prosperidad Social o visitar fabianrodriguez.co.
¡Recuerda que mantener actualizados tus datos es clave para recibir tu apoyo a tiempo y sin inconvenientes!
- 📢 Fallo histórico: Álvaro Uribe Vélez declarado culpable por soborno y fraude procesal
- ¡Comienza el Séptimo Ciclo de Pagos del Programa Colombia Mayor! Más de 1.6 millones de adultos mayores recibirán su apoyo
- 🧓 Colombia Mayor Link de Consulta Pagos, fechas, montos y modalidades
- Semana clave 28 julio al 03 de agosto: Renta Joven, Colombia Mayor, Renta Ciudadana y Compensación del IVA
- Reforma pensional en Colombia inicia su implementación pese al aplazamiento judicial
- 📢 Pagos Confirmados Renta Ciudadana y Devolución del IVA: Fechas, Requisitos y Beneficiarios Agosto 2025