El programa Colombia Mayor es una iniciativa del Gobierno Nacional de Colombia, gestionada por Prosperidad Social, que busca ofrecer un apoyo económico a las personas adultas mayores que se encuentran en condición de pobreza, vulnerabilidad o desprotección social.
Su objetivo es garantizar una vejez digna, permitiendo que quienes no tienen pensión o ingresos fijos puedan recibir mensualmente un incentivo económico.
📆 Séptimo ciclo de pagos inicia este 30 de julio de 2025
🗓️ Al comienzo de la semana, Prosperidad Social confirmó:
A partir del miércoles 30 de julio, se dará inicio al séptimo ciclo de pagos del programa Colombia Mayor, el cual se extenderá hasta el 13 de agosto.
Este nuevo periodo de pagos beneficiará a más de 1.6 millones de personas mayores en todo el país.
📊 Datos clave:
- Fecha de inicio de pago: 30 de julio de 2025
- Fecha de finalización: 13 de agosto de 2025
- Número de beneficiarios: 1.635.343 adultos mayores
- Monto total invertido: $221.650 millones de pesos
💰 ¿Cuánto se pagará este mes?
🧓 En segundo lugar, conozca los montos del ciclo julio-agosto:
El valor del subsidio dependerá de la edad del beneficiario:
- Adultos mayores de 80 años: recibirán un monto diferenciado de $225.000, como parte de la estrategia de priorización que comenzó a implementarse desde 2024.
- Adultos mayores menores de 80 años: recibirán el monto regular del subsidio (el cual será confirmado en cada giro dependiendo de la región).
Es más, esta diferenciación tiene como propósito reconocer el aumento en las necesidades de los mayores de 80 años y garantizar un mejor soporte económico.
🏦 ¿Cómo se pagará? Modalidades disponibles
💳 Modalidad bancarizada
El subsidio será consignado directamente en cuentas bancarias registradas por el beneficiario.
Banco Agrario será el encargado de la dispersión de los recursos, junto con su red de aliados.
💵 Modalidad giro
Para quienes no están bancarizados, se entregará el dinero mediante giro presencial, acudiendo a un punto de pago autorizado.
Atención: en este ciclo, ambas modalidades inician en simultáneo, no habrá fechas diferenciadas entre giro y bancarizados como en ocasiones anteriores.
📱 ¿Cómo saber si ya puedes cobrar?
📍Consulta tu pago fácilmente:
Antes de salir a cobrar, sigue estos pasos para saber si ya estás habilitado:
- Consulta con tu cédula en el enlace de Prosperidad Social o el sitio web de Banco Agrario en la opción “Consulta giros”.
- Revisa los mensajes de texto: Banco Agrario enviará un SMS con la fecha exacta y el punto de cobro asignado.
- Consulta en tu alcaldía local: muchos municipios publican cronogramas con pico y cédula según el número de beneficiarios y la capacidad de los puntos de atención.
📞 Líneas de atención para dudas o actualización de datos
🧾 Por esta razón es clave mantener tus datos actualizados:
A menos que tu información esté al día, podrías perder el turno de cobro o presentar demoras en el proceso.
Para actualizar datos o resolver inquietudes, puedes comunicarte a través de:
- 📞 Línea en Bogotá: 601 379 1088
- 📞 Línea nacional gratuita: 01 8000 951100
- 🏢 O acércate a tu enlace municipal o a la oficina de Prosperidad Social más cercana
Tambien te puede interesar: FORMULARIO RENTA CIUDADANA COLOMBIA SIN HAMBRE
🛑 Recomendaciones de seguridad
👀 Mientras tanto, ten en cuenta lo siguiente:
- No entregues tu cédula a terceros.
- No firmes documentos que no entiendas.
- Verifica que el punto de pago sea oficial (consulta en la web de Banco Agrario).
- Conserva el comprobante de pago, en caso de reclamos futuros.
- Si tienes más de 80 años y no recibes el pago diferencial, reporta la situación inmediatamente.
🧭 ¿Qué pasa si no cobras en las fechas establecidas?
🔔 Más tarde, puede que pierdas el subsidio:
De hecho, si no cobras durante la ventana de pagos (30 de julio al 13 de agosto), el giro será reversado.
En consecuencia, podrías quedar por fuera del siguiente ciclo.
🌎 Compromiso del Gobierno con las personas mayores
El presidente Gustavo Petro, junto con el director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya, han reafirmado el compromiso del Gobierno con la protección económica de las personas mayores.
💡 Como resultado de estas políticas:
- Se están realizando pagos más eficientes y seguros
- Se prioriza a quienes más lo necesitan
- Se garantiza una vejez digna y justa
📝 Conclusión: qué hacer a partir de ahora
✅ Por consiguiente, te resumimos los pasos clave:
- Verifica tu modalidad de pago (giro o bancarizado)
- Consulta tu fecha y punto de cobro
- Lleva tu cédula original y evita intermediarios
- Cobra entre el 30 de julio y el 13 de agosto
- Actualiza tus datos si es necesario
Ciertamente, el programa Colombia Mayor sigue siendo una ayuda fundamental para miles de colombianos.
📚 Preguntas frecuentes:
¿Qué pasa si mi municipio tiene pico y cédula?
Probablemente se implemente para evitar aglomeraciones. Revisa el sitio oficial de tu alcaldía.
¿Dónde consulto mi punto de cobro?
En la web oficial de Banco Agrario o a través del SMS que recibirás.
¿Puedo autorizar a otra persona a cobrar por mí?
Claro está, siempre y cuando tengas un poder autenticado o autorización válida según Prosperidad Social.
- 📢 Fallo histórico: Álvaro Uribe Vélez declarado culpable por soborno y fraude procesal
- ¡Comienza el Séptimo Ciclo de Pagos del Programa Colombia Mayor! Más de 1.6 millones de adultos mayores recibirán su apoyo
- 🧓 Colombia Mayor Link de Consulta Pagos, fechas, montos y modalidades
- Semana clave 28 julio al 03 de agosto: Renta Joven, Colombia Mayor, Renta Ciudadana y Compensación del IVA
- Reforma pensional en Colombia inicia su implementación pese al aplazamiento judicial
- 📢 Pagos Confirmados Renta Ciudadana y Devolución del IVA: Fechas, Requisitos y Beneficiarios Agosto 2025