En medio de una creciente tensión institucional, el presidente Gustavo Petro anunció el inicio inmediato de la implementación de la reforma pensional en Colombia, pese al reciente aplazamiento de la discusión por parte de la Corte Constitucional. A través de una publicación en su red social X (antes Twitter), el mandatario defendió la legalidad de la ley, que ya fue aprobada dos veces en el Congreso, y criticó los intentos de dilación por parte del magistrado Ibañez.
El presidente fue enfático al señalar que detener la aplicación de una ley legítimamente aprobada representa, en sus palabras, “un simple golpe de Estado”.
¿Qué cambios entran en vigor con la reforma pensional 2025?
Nuevos grupos poblacionales se benefician del bono pensional
Desde este año, el bono pensional del Gobierno Nacional se amplía para incluir a:
- Hombres mayores de 75 años sin pensión.
- Mujeres mayores de 70 años sin pensión.
Anteriormente, este bono solo estaba destinado a personas mayores de 85 años, por lo que la reforma representa un avance significativo en términos de equidad social y protección a la vejez.
Comienza la inscripción masiva para nuevos beneficiarios del DPS
Petro también anunció que a partir de ahora comenzará la inscripción oficial de:
- Todas las mujeres mayores de 62 años, y
- Todos los hombres mayores de 65 años que no estén pensionados ni registrados ante el Departamento para la Prosperidad Social (DPS).
Este proceso permitirá que cientos de miles de ciudadanos puedan acceder por primera vez a un ingreso garantizado en su vejez.

El presupuesto del año 2026 ya contempla recursos para el bono pensional
Una de las garantías clave en la implementación de esta reforma es que, desde ya, el Gobierno ha asignado una partida presupuestal específica en el Presupuesto General de la Nación 2026 para cubrir los costos del bono pensional.
Esta medida busca asegurar que la implementación no dependa de decisiones judiciales futuras, sino que cuente con el respaldo financiero necesario desde el nivel ejecutivo.
También te podría interesar ¡Reforma pensional aprobada! El bono solidario ahora más cerca de los colombianos
Gustavo Petro denuncia obstáculos políticos
El presidente criticó directamente al magistrado Ibañez por intentar aplazar la ley pensional con fines electorales. “Sé que Ibañez no quiere la ley pensional y espera es aplazarla por miedo a su efecto electoral”, expresó.
También añadió que dudar de la palabra del presidente de la Cámara de Representantes y del Presidente de la República es una “grosería inmensa” que afecta el respeto institucional.
La reforma pensional ya comenzó: lo que debes saber
Petro concluyó su intervención afirmando que la reforma pensional ya comenzó, independientemente de los obstáculos que se interpongan. Esta afirmación marca el inicio de una nueva etapa en la política social del país, con el objetivo de garantizar el derecho a una vejez digna para millones de colombianos.
Para información detallada y actualizaciones confiables, visita: fabianrodriguez.co
Si deseas mantenerte informado con análisis claros, actualizaciones legislativas y explicaciones sencillas sobre los cambios estructurales que afectan a los ciudadanos, te recomendamos visitar fabianrodriguez.co. Este portal siempre te mantiene al tanto de las decisiones más importantes que impactan la vida de los colombianos, especialmente en temas de reformas sociales, pensiones, y economía.
- Reforma pensional en Colombia inicia su implementación pese al aplazamiento judicial
- 📢 Pagos Confirmados Renta Ciudadana y Devolución del IVA: Fechas, Requisitos y Beneficiarios Agosto 2025
- 📊 Bono Pensional 2025 que comienza, y las Inscripciones, los Montos y Proceso Explicado
- El presidente Petro anuncia la implementación inmediata del bono pensional ¿Desde Cuándo? y ¿A quiénes? 2025 📈
- 🏠 Renta Ciudadana: Pago de Agosto sin Verificación de Cumplimientos Pero Ten En Cuesta Esto
- 📈 ¡Atención! El Salario mínimo 2026 tras anuncio del presidente Gustavo Petro