En primer lugar: ¿Qué dijo Petro?
Durante la instalación del Congreso, el presidente Gustavo Petro aseguró que el salario mínimo subiría en 2026 “por encima de la inflación del año presente”.
Es más, destacó que desde 2022 el salario ha crecido un 48%, mientras la inflación acumulada fue del 33%, lo cual ha generado un significativo aumento real del ingreso.
En segundo lugar: ¿Cuánto podría subir?
A partir de las proyecciones disponibles:
- Inflación estimada 2025: alrededor del 4,5 %.
- Aumento real esperado: se contempla entre 2 y 3 puntos adicionales, llevando el ajuste total a 6,5 – 9 %.
- Por lo tanto, el salario mínimo para 2026 se estimaría entre COP 1.515.000 y 1.560.000, sin transporte.
Finalmente: Impacto según diferentes escenarios
Escenario | Inflación + real | Salario mínimo estimado |
Conservador (6,5 %) | 4,5 + 2,0 | COP 1.515.000 |
Intermedio (8 %) | 4,5 + 3,5 | COP 1.540.000 |
Máximo (9 %) | 4,5 + 4,5 | COP 1.551.000 |
¿Por qué este aumento?
- Porque se quiere proteger el poder adquisitivo de los trabajadores frente al encarecimiento de bienes y servicios, y
- Por ende, estimular el consumo interno, lo que puede impulsar la economía. Sin embargo, los defensores del ajuste moderado advierten que aumentos excesivos podrían:
- Generar presiones en costos empresariales,
- Elevar el déficit fiscal —por cada punto extra el costo puede ser cerca de COP 280.000 millones.
- Dificultar la meta de inflación del Banco de la República, que busca convergencia hacia el 3 %.
En consecuencia: Cronología de los aumentos
- 2022–2025: salario mínimo pasó de COP 1.000.000 a 1.423.500, con crecimientos anuales del 10,7 % (2022), 16 % (2023), 12 % (2024), y 9,53 % (2025).
- Seguidamente, el contexto inflacionario actual (pasando de ~13,8 % en 2022 a 4,82 % ahora) ha permitido que estos aumentos generen ganancia real.
Términos clave
- Salario real: aumento del ingreso ajustado por inflación.
- IPC (Índice de Precios al Consumidor): referencia oficial de inflación.
- Poder adquisitivo: capacidad de compra del salario.
En resumen
- Primero, Petro confirmó que el salario mínimo para 2026 será ajustado por encima de la inflación.
- Después, según proyecciones, ese ajuste estará entre 6,5 y 9 %, resultando en un salario estimado entre COP 1.515.000 y 1.560.000.
- Por consiguiente, se persigue proteger el poder de compra y estimular el consumo, aunque existe preocupación por presiones fiscales y empresariales.
Próximos pasos
- Durante el segundo semestre, la Comisión de Concertación Laboral discutirá las cifras oficiales.
- Finalmente, en diciembre se hará el anuncio oficial, basándose en:
- Indicadores reales de inflación,
- Productividad y crecimiento económico del año.
- ¡Atención! Del Cuarto Pago Renta Ciudadana Septiembre 2025
- 📢 Ingresa y CONSULTA PAGOS Banco Agrario de Colombia Mayor Octavo Ciclo en Septiembre 2025
- Colombia Mayor: Todo sobre el octavo ciclo de pagos 2025
- 📢 ¡Atención! Del Pago de Colombia Mayor en septiembre 2025: fecha, montos y transición al Pilar Solidario
- 💰Pagos y Requisitos para acceder al Nuevo Pilar Solidario de Prosperidad Social
- 🌟 29 de Agosto: Presidente Gustavo Petro Invita y anunciará Importante Noticia