En primer lugar, muchas familias se preguntan si el programa Mi Casa Ya continuará en el año 2026. En este artículo te explicamos con claridad qué anunció el Ministerio de Vivienda, qué pasará con los subsidios de vivienda, a quiénes afecta esta decisión y cuáles son tus alternativas ✅.
📰 ¿Qué anunció el Gobierno sobre Mi Casa Ya en 2026?
📢 Confirmación oficial de la suspensión
La ministra de Vivienda, Helga Rivas, confirmó que en 2026 no se asignarán nuevos subsidios del programa Mi Casa Ya 🛑.
¿La razón? Porque ya se ejecutaron todos los recursos asignados para el periodo 2022‑2026.
🔄 Reorientación presupuestal
Debido a esta situación, el Gobierno redireccionará cerca del 30 % del presupuesto del programa hacia mejoramiento de vivienda, agua potable y alcantarillado 💧.
👨👩👧👦 ¿Quiénes se verán afectados?
⛔ Familias en lista de espera
En consecuencia, cerca de 45.000 hogares colombianos que esperaban un subsidio para el 2026 ya no podrán acceder al beneficio 😟.
💡 Alternativas con crédito
Sin embargo, el programa no desaparece por completo. En cambio, se impulsarán otras vías de financiamiento como:
- Créditos del Fondo Nacional del Ahorro 🏦
- Líneas bancarias especiales
- Subsidios regionales y cajas de compensación
🧾 ¿Por qué tomó esta decisión el Gobierno?
📉 Limitaciones presupuestales
Al comienzo, la principal causa fue el déficit fiscal. Según la ministra, no hay presupuesto para 50.000 nuevos subsidios en 2026 📉.
🔧 Cambio en la política habitacional
En lugar de construir más viviendas, se busca mejorar las ya existentes y garantizar servicios básicos. Así mismo, el Gobierno asegura que el entorno económico es favorable para el acceso al crédito 🏠.
🏗️ Reacciones del sector constructor
🧱 Camacol en desacuerdo
Ciertamente, Camacol expresó una fuerte crítica. Dicen que esta decisión pone en riesgo el empleo, frena la reactivación económica y afecta la confianza del sector construcción ⚠️.
⚖️ Llamado de la Procuraduría
Además, la Procuraduría General solicitó al Gobierno garantizar que los hogares con subsidios ya asignados no pierdan su beneficio.
📌 Estado actual del programa Mi Casa Ya
🚫 Suspensión de postulaciones
Antes de esta noticia, en diciembre de 2024 ya se habían cerrado las postulaciones nuevas. Esto fue por falta de liquidez y para reorganizar los cupos disponibles ⛔.
📝 Preasignación condicionada
Durante 2025, solo se permitieron preasignaciones en proyectos específicos. Estas tienen una vigencia máxima de 24 meses.
💰 ¿Cuánto era el subsidio y a quién se daba?
💵 Montos según el Sisbén
Los valores del subsidio Mi Casa Ya se calculaban así:
- Sisbén A1-C8: hasta 30 SMMLV (~ $39 millones) 💸
- Sisbén C9-D20: hasta 20 SMMLV (~ $26 millones)
- Subsidio concurrente: cajas de compensación ofrecían 20 SMMLV adicionales
👩👧 Prioridades en 2025
Antes del cierre, en 2025 se daba prioridad a:
- Víctimas del conflicto armado 🕊️
- Mujeres cabeza de hogar 👩👧
- Trabajadores informales
- Madres comunitarias
❓ ¿Qué sigue para 2026?
⏹️ Fin de asignaciones nuevas
Por último, no habrá nuevos subsidios en 2026. De esta forma, las familias que no fueron seleccionadas antes de esa fecha ya no podrán acceder al programa ❌.
🧭 Opciones recomendadas
En lugar de esperar más tiempo, puedes:
- Contactar al Fondo Nacional del Ahorro 🏦
- Buscar crédito hipotecario con tasas especiales
- Consultar si tu caja de compensación tiene subsidios activos
📉 Impacto nacional y percepción ciudadana
🤨 Crece la desconfianza
En realidad, miles de familias sienten que fueron engañadas o que el programa fue una “ilusión rota” 😔. Frases como “Mi Casa Ya no tiene plata” se han vuelto comunes en redes sociales.
📈 Entorno financiero actual
Sin embargo, el Gobierno asegura que, gracias a la baja de tasas de interés y a una menor inflación, las familias podrán acceder a vivienda sin subsidio directo 📉.
🔍 ¿Qué pueden hacer los afectados?
🔎 Revisa tu estado en el sistema
Primero, entra a la web de Minvivienda o consulta con tu constructor si tu solicitud quedó “en trámite” o asignada ✅.
💬 Busca nuevas alternativas
Después de confirmar tu estado:
- Compara tasas entre bancos y cajas
- Considera el programa de arriendo social 🏘️
- Acércate a tu alcaldía, algunas ofrecen subsidios locales 🏛️
🛑 ¡No pierdas tu reserva!
Si ya tenías un subsidio preasignado en 2024 o 2025, conserva ese cupo. El Gobierno ha dicho que se respetarán los trámites ya finalizados 📑.
📊 Tabla resumen rápida
📌 Aspecto | ✅ Detalle |
---|---|
¿Nuevos subsidios en 2026? | ❌ No. Suspensión oficial anunciada por el Gobierno |
¿Se puede postular? | ❌ No. Las postulaciones están cerradas desde diciembre de 2024 |
¿Qué opciones hay ahora? | ✔️ Fondo Nacional del Ahorro, bancos, cajas de compensación, mejoramiento de vivienda |
¿A quién se priorizó en 2025? | 👩👧 Víctimas, madres cabeza, informales, madres comunitarias |
¿Qué deben hacer los hogares? | 🔍 Revisar estado, conservar reserva, buscar otras opciones de financiamiento |
✅ Conclusión
Como resultado de este anuncio, el programa Mi Casa Ya no entregará nuevos subsidios en 2026 🛑.
Por lo tanto, si aún no tienes asignación, debes actuar rápido.
Primero, revisa el estado de tu postulación.
Después, consulta otras formas de financiar tu vivienda.
Finalmente, no dejes pasar más tiempo y toma decisiones informadas 🧠.
❓ Preguntas frecuentes
❓ ¿Mi Casa Ya seguirá en 2026?
➡️ El programa seguirá existiendo, pero sin nuevos subsidios asignados.
❓ ¿Puedo postularme en 2026?
➡️ No. Las postulaciones se cerraron en 2024 por falta de presupuesto.
❓ ¿Qué opciones tengo ahora?
➡️ Puedes acceder a créditos bancarios, subsidios de cajas o consultar programas como “Mejoramiento de Vivienda”.
- 🏠 ¿Mi Casa Ya 2026 se acaba? Conoce la verdad y qué hacer
- Nuevo Enlace para Consultar los Giros de Renta Joven Banco Agrario 2025: ¡Ya Comenzaron los Pagos!
- Sobre si ¿hay Nueva Focalización en Renta Ciudadana y Devolución del IVA 2025?: Todo lo que Debes Saber
- Actualización Link de Consulta del Banco Agrario Pagos Julio.
- 🟡 Alerta en Renta Ciudadana – ¡Beneficiarios podrían perder el subsidio si no firman el acta de corresponsabilidad! ⚠️
- ¿Qué es el Programa de Subsidio de Aporte en Pensión – PSAP? Como Aplicar