lunes, julio 14, 2025
fabianrodriguez.co
  • Inicio
  • Sisbén
  • Renta ciudadana
  • Devolución del IVA
  • Colombia mayor
  • Renta joven
  • Emprendimiento
  • Desplazados
  • Otros
No Result
View All Result
fabianrodriguez.co
  • Inicio
  • Sisbén
  • Renta ciudadana
  • Devolución del IVA
  • Colombia mayor
  • Renta joven
  • Emprendimiento
  • Desplazados
  • Otros
No Result
View All Result
fabianrodriguez.co
No Result
View All Result
Home Actualidad

!Atención! Programa Hambre Cero y Transformación de Transferencias Monetarias en Colombia 🌎🤝

fabianr by fabianr
junio 27, 2025
in Actualidad, Colombia mayor, Devolución del IVA, Emprendimiento, Renta ciudadana, Renta joven, Subsidios
Reading Time: 7 mins read
Hambre Cero y Transferencias Monetarias Prosperidad Social

Hambre Cero y Transferencias Monetarias Prosperidad Social

Share on FacebookShare on Twitter

¿Qué es el programa Hambre Cero? 🍽️

Hambre Cero es una de las estrategias más ambiciosas y estructurales del Gobierno Nacional en el marco de Prosperidad Social, cuyo objetivo principal es erradicar el hambre y reducir la pobreza extrema en Colombia. Este programa forma parte de dos macro metas esenciales:

  1. Superación de la pobreza. 💼
  2. Lucha contra el hambre. 🍔

En primer lugar, la transformación del Sistema Nacional de Transferencias 🚀

Desde el inicio del actual gobierno, se dio la orden de transformar el Sistema Nacional de Transferencias. Antes, los subsidios monetarios eran la única herramienta disponible; sin embargo, ahora se han integrado estrategias de generación de ingresos, construcción comunitaria y entrega en especie.

Al comienzo: Transferencias múltiples y complementarias 🌟

Actualmente, las transferencias se dividen en:

  • Transferencias monetarias. 💵
  • Transferencias en especie. 🌿

Durante este periodo presidencial, se han invertido 36,8 billones de pesos 📈, un 24,22% más que el gobierno anterior. Esta inversión permite llegar a todo el territorio nacional y beneficiar a quienes más lo necesitan.

En segundo lugar, el impacto en la pobreza monetaria y el acceso a alimentos 🌾

El motivo de esta inversión no es solo entregar dinero, sino lograr que los hogares accedan a alimentos y mejoren su calidad de vida.

Indicadores de pobreza 📊

  • El Plan Nacional de Desarrollo estableció disminuir la pobreza monetaria del 39,7% en 2021 al 35,9% en 2026.
  • Desde 2023, ya se ha superado esa meta. 🏆
  • La pobreza extrema también ha tenido una reducción significativa.

Datos relevantes ℹ️

  • El 82% de los hogares utilizan la transferencia monetaria para comprar alimentos. 🥚
  • El 52% del gasto ocurre en tiendas de barrio, lo que fortalece la economía popular. 🌆

Otro podría ser: La pobreza y los hogares con jefatura femenina 🧳

Un dato alarmante es el incremento de la pobreza cuando los hogares están liderados por mujeres:

  • La pobreza extrema aumenta en un 13,9%.
  • La pobreza monetaria sube un 37,7%.
  • Cuando hay más de tres niños, esta cifra puede llegar al 97,3%. 🥵

Por esta razón, se decidió destinar la transferencia exclusivamente a las mujeres en estos casos. 👩‍🏫

Además, la transferencia de Valoración del cuidado 🧡

  • Se han atendido 779.000 hogares con jefatura femenina, niños menores de 6 años o personas con discapacidad.
  • Más de 1,2 millones de niños han sido beneficiados. 🧒‍♀️🎓
  • Se entrega un monto de 500.000 pesos. 💶

Transferencias para personas mayores 🌐👵

  • Actualmente, hay 1,7 millones de beneficiarios adultos mayores.
  • Se proyecta llegar a 3,1 millones con el Pilar Solidario. 🧠
  • El monto aumentará a 230.000 pesos mensuales. 💳
  • 🟡 Alerta en Renta Ciudadana – ¡Beneficiarios podrían perder el subsidio si no firman el acta de corresponsabilidad! ⚠️
  • ¿Qué es el Programa de Subsidio de Aporte en Pensión – PSAP? Como Aplicar
  • 🚨 Renta Ciudadana Consulta Beneficiarios Firma Acta Obligatoria hasta 27 de Julio 2025

Seguidamente: Inclusión productiva y cooperativas territoriales 🤝🏛️

No todas las personas beneficiarias están imposibilitadas para trabajar. Por eso, Prosperidad Social diseñó una estrategia para hogares en pobreza extrema que pueden acceder al mercado laboral.

En consecuencia, se crean:

  • Cooperativas multiactivas territoriales. 🧱
  • Apoyo a sectores como confección, belleza y comercio.
  • Se fomenta la inclusión financiera y unidad productiva. 💼

De esta forma, una ruta de desarrollo integral 🔄

La ruta definida por el gobierno consta de varias fases:

  1. Transferencias monetarias para quienes no pueden trabajar.
  2. Transferencias en especie.
  3. Apoyo a unidades productivas. 🏠
  4. Paquetes de alimentos. 🥒
  5. Inclusión financiera y asistencia técnica. 📍
  6. Obras de infraestructura territorial. 🏗️

Es más, se fortalece la economía popular 🚚

Acciones concretas

  • Entrega de 600.000 especies menores (gallinas, ovejas). 🐔
  • Distribución de 148.000 paquetes de alimentos. 🥑
  • Creación de 150 puntos de abastecimiento solidario. 🚚
  • Implementación de 2.000 tiendas solidarias en 2025. 🏪

A partir de 2025: Bonos de alimentos 🍞📄

  • Se sustituirán los paquetes por bonos canjeables en tiendas de barrio.
  • Se distribuirán 25.000 bonos alimentarios. 📅
  • Esto impulsa tanto el acceso a alimentos como la economía local.

Finalmente: Créditos para la economía popular 💼🌊

Prosperidad Social lanza la estrategia “Economía Popular contra el gota a gota”:

  • Créditos asociativos con tasas bajas del 18% anual. 💲
  • Respaldo del 90% del crédito a través del Fondo Nacional de Garantías.
  • Apoyo inicial de 4.800 créditos, con meta de 10.000 en 2025. 🧰

Igual que en confección: Apoyo a mujeres emprendedoras 👩‍💼

  • 8.000 cooperativas de confeccionistas inscritas. 💄
  • Se entregarán telas inmovilizadas por la DIAN.
  • Alianza con el Ministerio de Defensa para la distribución nacional. 🛡️

Por consiguiente, conclusión del modelo Hambre Cero 📊🌟

Como resultado de esta política de Estado, Colombia transita de un modelo de asistencia pasiva a uno activo y sostenible.

  • Se entregan transferencias con sentido estratégico. 🔄
  • Se impulsa la autonomía económica de los hogares. 🏠
  • Se prioriza a los grupos vulnerables: mujeres, niños y adultos mayores. 🌟

Ciertamente, el modelo Hambre Cero, marca un antes y un después en la lucha contra la pobreza. 🌐

  • ACTA PARA PAGOS RENTA CIUDADANA
    🟡 Alerta en Renta Ciudadana – ¡Beneficiarios podrían perder el subsidio si no firman el acta de corresponsabilidad! ⚠️
  • Subsidio A La Pensión (1)
    ¿Qué es el Programa de Subsidio de Aporte en Pensión – PSAP? Como Aplicar
  • Firma Acta Renta Ciudadana 2025
    🚨 Renta Ciudadana Consulta Beneficiarios Firma Acta Obligatoria hasta 27 de Julio 2025
  • renta joven ciclo 2
    Renta Joven 2025: Inicia el segundo ciclo de pagos con nuevas modalidades de entrega
  • Cronograma Pico y Cedula Renta Joven Pagos Fabian Informa
    🎓 Renta Joven 2025 Segundo ciclo de pagos del programa Prosperidad Social Consulta Pico y Cédula
  • Renta Ciudadana Valoracion del Cuidado y Formulario Colombia Sin Hambre
    📢 Renta Ciudadana Firma del Acta y Formulario Colombia Sin Hambre Emprendimiento y Asociatividad Enterate
Tags: bonos alimentarioscooperativas territorialescréditos solidarioseconomía populargeneración de ingresosHambre Ceropilar solidariopobreza extremapobreza monetariaprogramas socialesprosperidad socialsubsidios en Colombiatiendas solidariastransferencias en especieTransferencias Monetarias
fabianr

fabianr

Fabián Rodríguez es un creador de contenido colombiano que se dedica a informar sobre programas sociales como "Familias en Acción" y "Renta Ciudadana". A través de sus plataformas en YouTube y Facebook, comparte actualizaciones, fechas de pagos y requisitos relacionados con estos programas, con el objetivo de mantener informadas a las familias beneficiarias.

Artículo Recomendado

ACTA PARA PAGOS RENTA CIUDADANA
Actualidad

🟡 Alerta en Renta Ciudadana – ¡Beneficiarios podrían perder el subsidio si no firman el acta de corresponsabilidad! ⚠️

julio 13, 2025
Subsidio A La Pensión (1)
Actualidad

¿Qué es el Programa de Subsidio de Aporte en Pensión – PSAP? Como Aplicar

julio 12, 2025
Firma Acta Renta Ciudadana 2025
Actualidad

🚨 Renta Ciudadana Consulta Beneficiarios Firma Acta Obligatoria hasta 27 de Julio 2025

julio 9, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

!Síguenos!

  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
ACTA PARA PAGOS RENTA CIUDADANA

🟡 Alerta en Renta Ciudadana – ¡Beneficiarios podrían perder el subsidio si no firman el acta de corresponsabilidad! ⚠️

julio 13, 2025
Subsidio A La Pensión (1)

¿Qué es el Programa de Subsidio de Aporte en Pensión – PSAP? Como Aplicar

julio 12, 2025
Firma Acta Renta Ciudadana 2025

🚨 Renta Ciudadana Consulta Beneficiarios Firma Acta Obligatoria hasta 27 de Julio 2025

julio 9, 2025
renta joven ciclo 2

Renta Joven 2025: Inicia el segundo ciclo de pagos con nuevas modalidades de entrega

julio 10, 2025
Cronograma Pico y Cedula Renta Joven Pagos Fabian Informa

🎓 Renta Joven 2025 Segundo ciclo de pagos del programa Prosperidad Social Consulta Pico y Cédula

julio 8, 2025
Renta Ciudadana Valoracion del Cuidado y Formulario Colombia Sin Hambre

📢 Renta Ciudadana Firma del Acta y Formulario Colombia Sin Hambre Emprendimiento y Asociatividad Enterate

julio 7, 2025
Fabian Rodriguez

Categorías

  • Actualidad
  • Colombia mayor
  • Desplazados
  • Devolución del IVA
  • Emprendimiento
  • Otros
  • Renta ciudadana
  • Renta joven
  • Sisbén
  • Subsidios

Importante

  • Inicio
  • Contacto
  • Sobre Mi
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso

© 2025 Fabian Rodriguez - Se reserva todos los derechos.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sisbén
  • Renta ciudadana
  • Devolución del IVA
  • Colombia mayor
  • Renta joven
  • Emprendimiento
  • Desplazados
  • Otros

© 2025 Fabian Rodriguez - Se reserva todos los derechos.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}