Colombia Mayor entrega mensualmente un subsidio económico que contribuye al bienestar de más de 1.7 millones de colombianos, abuelos y abuelas.
Cambios clave en el ciclo 4 de 2025
Seguidamente, en el ciclo 4 del año 2025, se anunció que el 92% de los beneficiarios cobraron el subsidio, pero un 8% no logró hacerlo. Debido a estos inconvenientes, Prosperidad Social autorizó una medida excepcional:
La posibilidad de acumular hasta cuatro pagos consecutivos, lo cual no había sido una opción viable anteriormente.
¿Por qué se permite acumular pagos?
El motivo principal radica en las dificultades logísticas y técnicas que enfrentaron muchos beneficiarios, especialmente relacionados con el Banco Agrario y la disponibilidad de puntos de pago. Por esta razón, se busca garantizar el acceso efectivo al subsidio ✅ y evitar suspensiones injustificadas.
¿Qué ocurre si no se cobra dentro de estos cuatro ciclos?
Después de estos cuatro ciclos acumulables, si el beneficiario no cobra el subsidio, puede ser suspendido del programa ⚠️. Por ello, es crucial que los adultos mayores o sus familias estén atentos a los calendarios de pago 📆 y mantengan actualizados sus datos en la alcaldía correspondiente.
El Pilar Solidario: Ampliando la cobertura del programa
En realidad, la política pública avanza hacia la implementación del Pilar Solidario de la reforma pensional, que como resultado permitirá incluir a millones más de colombianos mayores que actualmente están fuera del sistema pensional. 🏛️
¿Aumento de beneficiarios y montos en julio de 2025?
En segundo lugar, se ampliará la cobertura y aumentos en ayuda; mujeres desde los 60 años y hombres desde los 65 años, recibirán hasta 230,000 pesos mensuales 💸, en contraste con los 80,000 pesos que recibían en administraciones anteriores y a esta fecha los menores de 80 años. De esta forma, se busca mejorar la justicia social ⚖️ y la dignificación de la vejez.
Cómo ingresar al programa Colombia Mayor
Antes de ser beneficiario, se deben cumplir algunos requisitos:
- Mujeres: 54 años en adelante
- Hombres: 59 años en adelante
- Estar clasificado en el SISBEN IV, grupo A o B, hasta C1.
- No recibir pensión o renta mensual
A partir de allí, se puede hacer la inscripción en las alcaldías, donde los solicitantes ingresan a una lista de espera 📝.
¿Qué es la lista de espera y cómo funciona?
Mientras tanto, quienes cumplen los requisitos y están inscritos, permanecen en esta lista hasta que haya cupos disponibles. Con la implementación del Pilar Solidario, se espera que muchos en espera puedan ingresar inmediatamente a partir de julio de 2025 📈.
¿Dónde y cómo se cobra el subsidio?
El uso de billeteras digitales como BICO y MOVii 📲, aunque no es obligatorio estar bancarizado. De hecho, quienes no desean usar estas plataformas pueden continuar recibiendo el pago en puntos físicos como Efecty, Reval, SuperGIROS y SuRED 🏪.
Bancarización y su proceso
Igualmente, quienes deseen registrarse en plataformas digitales, deben descargar la aplicación correspondiente y completar el proceso. En consecuencia, empezarán a recibir su subsidio por esa vía en el siguiente ciclo. Si no finalizan el proceso, recibirán el pago en su modalidad habitual.
Recomendaciones para beneficiarios y familias
Claro está, es vital que los beneficiarios:
- Mantengan sus datos actualizados 📄
- Consulten los calendarios de pago 📅
- Verifiquen la modalidad de cobro asignada 🔍
Es por ello que familiares y cuidadores deben acompañar activamente a los adultos mayores para evitar la suspensión del beneficio 👨👩👧👦.
Cómo evitar la suspensión del subsidio
Por consiguiente, no cobrar durante cuatro ciclos consecutivos puede llevar a la suspensión. Ciertamente, esto puede evitarse con información clara, asistencia a los puntos de pago y actualización constante de los datos personales.
Conclusión
Por último, con los cambios anunciados y la llegada del Pilar Solidario, el programa Colombia Mayor fortalece su compromiso con la inclusión social 🤝 y la mejora de las condiciones de vida de nuestros adultos mayores.
Como consecuencia de estas políticas, millones de colombianos tendrán una vejez más digna y con mejores garantías. Sobre todo, la acumulación de pagos es una medida que demuestra sensibilidad institucional frente a las realidades del país.
Seguidamente, se invita a los ciudadanos a compartir esta información 📣 y a verificar siempre por canales oficiales como Prosperidad Social y sus puntos autorizados.
¡Difunde esta información con quien la necesite! 🌍
- 📢 Renta Ciudadana y Devolución del IVA: Aclaración de ¿Cuándo Inician los Pagos?
- Ya hay Fecha de pago Renta Ciudadana julio 2025: Todo lo que necesitas te lo contamos acá
- 📅 Se Conocen Fechas Confirmadas de Segundo Pago Renta Ciudadana y Compensación del IVA 2025
- Abuelos y Abuelas Renta Básica Solidaria de 230,000: Todo lo que Necesitas Saber este 2025
- ¿Es la UVR una trampa en tu crédito hipotecario? Descubre cómo afecta tu deuda y qué hacer al respecto
- 📢 Renta Ciudadana Firma del Acta y Formulario Colombia Sin Hambre Emprendimiento y Asociatividad Enterate