La Alcaldía de Bogotá confirmó los lineamientos del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) 2025, el programa de apoyo económico mensual para los hogares más vulnerables de la capital, según su clasificación en el Sisbén IV informa Fabian Rodríguez.
El programa prioriza a los hogares con mayores necesidades y establece nuevos montos y condiciones, dependiendo del grupo del Sisbén y las características de sus integrantes.
🧾 ¿Quiénes reciben el Ingreso Mínimo Garantizado en 2025?
✅ Sisbén A
- Los hogares del grupo A que ya reciben IMG continuarán recibiendo la misma transferencia.
- Además, si el hogar cuenta con personas con discapacidad, personas mayores, niños o jóvenes, recibirá transferencias adicionales por cada integrante en situación prioritaria.
✅ Sisbén B
- Los hogares del grupo B verán cambios en los beneficios.
- Si cuentan con integrantes vulnerables (discapacidad, adulto mayor o jóvenes en ruta de inclusión social y productiva), recibirán nuevos tipos de apoyo.
- Si no tienen integrantes priorizados, saldrán del programa y dejarán de recibir pagos.
✅ Sisbén C (entre C1 y C9)
- Solo recibirán IMG:
- Personas con discapacidad.
- Personas mayores.
- Jóvenes en ruta de inclusión social y productiva.
💰 ¿De cuánto es el apoyo económico en 2025?
Los montos varían según el perfil del hogar y sus integrantes:
- Transferencia monetaria no condicionada (Sisbén A): entre $122.000 y $905.000 mensuales.
- Personas con discapacidad (Sisbén A, B, C1-C9): $190.000 mensuales.
- Personas mayores (Sisbén B y beneficiarios de Apoyos Económicos): $150.000.
- Niños de 0 a 6 años (Sisbén A y B): $60.000 por niño, hasta tres niños por hogar (componente nutrición).
- Niños de 7 a 17 años (Sisbén A y B): $60.000 por niño, hasta tres niños por hogar (componente educación).
- Jóvenes en piloto de inclusión social y productiva (C1-C9): entre $200.000 y $400.000 por joven, hasta tres pagos en el año.
🚫 ¿Por qué razón no estoy recibiendo pagos del Ingreso Mínimo Garantizado?
Los hogares pueden quedar excluidos del IMG 2025 si no cumplen alguno de los siguientes requisitos:
- No estar registrado en el Sisbén de Bogotá.
Verifica tu grupo aquí: Consulta tu Sisbén - No tener personas priorizadas (niños, adultos mayores, personas con discapacidad o jóvenes en ruta de inclusión).
- No estar clasificado en los grupos A, B o entre C1 y C9 del Sisbén IV.
- Recibir apoyo de programas nacionales como Renta Joven, Colombia Mayor o Renta Ciudadana.
- No tener cuenta activa en DaviPlata, Nequi, MOVii o dale! (aunque no es obligatorio estar bancarizado, se recomienda tener una de estas apps para facilitar los pagos).
📌 Otros datos clave del programa IMG
- Cada hogar puede recibir más de una transferencia mensual, dependiendo del número de integrantes priorizados.
- Las transferencias para personas mayores y con discapacidad se entregan directamente a la persona beneficiaria o su cuidador(a).
- Las transferencias de jóvenes las recibe directamente el joven si es mayor de edad; si es menor, las recibe su tutor legal.
🟡 ¿Tienes dudas o no has recibido el pago?
- Asegúrate de tener tu grupo actualizado en el Sisbén de Bogotá.
- Verifica que no estés recibiendo otra transferencia nacional incompatible.
- Revisa que tu cuenta esté activa en una de las plataformas aliadas (DaviPlata, Nequi, MOVii o dale!).
📣 Recuerda:
El Ingreso Mínimo Garantizado no es un subsidio vitalicio, y su permanencia depende de los criterios técnicos y sociales definidos por el Distrito para garantizar una distribución justa y equitativa de los recursos públicos.