👉 Fabián Rodríguez, medio de comunicación digital, confirmó que el quinto ciclo de pagos del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) ya está en marcha. Esta iniciativa sigue transformando vidas en Bogotá, beneficiando a miles de hogares en condición de vulnerabilidad y exclusión social. 🏙️
✅ ¿Quiénes reciben el Ingreso Mínimo Garantizado en mayo?
Según la más reciente información oficial, más de 190.000 titulares de hogares en pobreza extrema ya están recibiendo las transferencias monetarias del programa. Además, se suman más de 84.000 beneficiarios adicionales, entre ellos:
- 👩🦯 Personas con discapacidad
- 👵 Personas mayores
- 🧑🎓 Jóvenes
- 🧕 Comunidad Emberá que ha retornado a sus territorios
- 🏚️ Habitantes en pagadiarios
Consulta Acá si deseas Verificar si eres Beneficiario
💰 ¿Cuánto dinero se está invirtiendo en este ciclo de pagos?
Durante mayo de 2025, el Distrito ha destinado más de $34.000 millones para garantizar la transferencia de recursos. Con esto, la inversión total en el año asciende a más de $231.000 millones, bajo la administración del alcalde Carlos Fernando Galán.
📊 Distribución de pagos por grupo poblacional:
Grupo poblacional | Personas beneficiadas | Monto invertido |
---|---|---|
Pobreza extrema | 190.000 | $21.416.000.000 |
Jóvenes | 200 | $130.000.000 |
Personas mayores | 71.000 | $10.650.000.000 |
Personas con discapacidad | 13.000 | $2.591.000.000 |
Comunidad Emberá | 160 | $120.000.000 |
💡 Además, 51 personas que viven en Sumapaz reciben un apoyo adicional de transporte, con una inversión de $3.366.000.
📲 ¿Cómo se realizan los pagos del IMG?
Las transferencias monetarias se entregan de forma escalonada mediante billeteras digitales como:
- DaviPlata
- Nequi
- MOVii
- Dale
📩 Si el pago te corresponde por giro, debes estar pendiente del mensaje de confirmación y acercarte al punto autorizado para el retiro en ventanilla.
🤝 IMG: Más que un pago, una herramienta de transformación social
El Ingreso Mínimo Garantizado no solo apoya económicamente, sino que también busca reducir la desigualdad y mejorar la calidad de vida en Bogotá. Bajo el lema “Mejores transferencias, más bienestar”, se ha rediseñado para optimizar el gasto social y llegar a quienes realmente lo necesitan.
🔍 El IMG se consolida como una de las estrategias más efectivas contra la pobreza urbana, creando nuevas oportunidades y una ciudad más inclusiva.
¿Quieres recibir más información sobre programas sociales como el IMG? 🔔 Suscríbete a nuestras notificaciones y mantente al tanto de los próximos pagos y beneficios del Gobierno Distrital.
📌 Comparte esta información con tus conocidos para que más personas puedan beneficiarse del Ingreso Mínimo Garantizado.
También te podría interesar