martes, mayo 20, 2025
fabianrodriguez.co
  • Inicio
  • Sisbén
  • Renta ciudadana
  • Devolución del IVA
  • Colombia mayor
  • Renta joven
  • Emprendimiento
  • Desplazados
  • Otros
No Result
View All Result
fabianrodriguez.co
  • Inicio
  • Sisbén
  • Renta ciudadana
  • Devolución del IVA
  • Colombia mayor
  • Renta joven
  • Emprendimiento
  • Desplazados
  • Otros
No Result
View All Result
fabianrodriguez.co
No Result
View All Result
Home Actualidad

📢 ¿Cómo seleccionan Beneficiarios Compensación IVA en 2025?

fabianr by fabianr
mayo 19, 2025
in Actualidad
Reading Time: 7 mins read
Beneficiarios Devolución IVA 2025

Beneficiarios Devolución IVA 2025

Share on FacebookShare on Twitter

Guía completa y actualizada sobre la focalización, criterios de selección y cambios recientes

La Compensación del IVA ha sido uno de los programas sociales más importantes en Colombia, diseñado para apoyar económicamente a los hogares más vulnerables del país. Sin embargo, recientes modificaciones han generado confusión entre los beneficiarios potenciales, especialmente tras el recorte en el número de personas que recibirán este incentivo.

📑 Índice de contenido

  1. ¿Qué es la Compensación del IVA?
  2. Cambios recientes en el programa
  3. Criterios actuales para ser beneficiario
  4. ¿Cómo saber si eres beneficiario?
  5. ¿Qué hacer si cumples los requisitos y no apareces focalizado?

💰 ¿Qué es la Compensación del IVA?

La Compensación del IVA es un programa social del Gobierno Nacional de Colombia, ejecutado por Prosperidad Social, que busca mitigar el impacto del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en los hogares de menores ingresos.

🎯 Objetivo principal

El propósito es que las familias más necesitadas reciban un pago bimestral de $106.000 pesos, a fin de compensar parte de los impuestos que pagan al consumir productos básicos.

🔄 Cambios recientes en el programa

Al comienzo, el programa beneficiaba a 2 millones de hogares…

Sin embargo, debido a recortes presupuestales y ajustes en las políticas de focalización, actualmente solo alrededor de 700.000 hogares siguen recibiendo este incentivo.

👉 En primer lugar, es importante entender que:

  • Anterior a 2024, muchos hogares del grupo B del Sisbén también eran considerados.
  • Por esta razón, muchas personas sienten que han sido injustamente excluidas.

🧾 Por lo tanto, ¿qué ha cambiado?

  • En segundo lugar, ahora solo hogares en pobreza extrema (Grupo A del Sisbén IV) están siendo priorizados.
  • Además, se hace énfasis en características específicas como:
    • 👩‍👧‍👦 Ser madre cabeza de hogar con hijos menores de 6 años.
    • ♿ Tener personas con discapacidad en el hogar.
    • 🪶 Pertenecer a comunidades indígenas.

📋 Criterios actuales para ser beneficiario

En primer lugar, debes saber que la selección no la hace el municipio ni la alcaldía. La selección de beneficiarios se realiza a nivel nacional, mediante cruces de bases de datos oficiales como el Registro Social de Hogares y la información del DNP (Departamento Nacional de Planeación).

👥 ¿Quiénes son priorizados?

✅ 1. Hogares en pobreza extrema (Grupo A del Sisbén).

✅ 2. Madres solteras cabeza de hogar con hijos menores de 6 años.

✅ 3. Personas con discapacidad, sin importar la edad.

✅ 4. Comunidades indígenas.

📌 Importante: Si ya estás en Renta Ciudadana y recibes $500.000, no recibirás adicionalmente los $106.000 del IVA.
Es más, si apareces en ambos programas, solo se te desembolsará uno.

🔍 ¿Cómo saber si eres beneficiario?

Siguiendo con los pasos importantes…

Antes de cada pago, es fundamental que verifiques si has sido incluido como beneficiario. Puedes hacerlo en la página oficial:

👉 https://devolucion.prosperidadsocial.gov.co

Durante cada ciclo de pago, esta plataforma se actualiza para mostrar quiénes están focalizados.

Por esta razón, es crucial hacer la consulta más tarde, en especial cuando se acerque una nueva liquidación.

❌ ¿Qué hacer si cumples los requisitos y no apareces focalizado?

Aun así, si reúnes todas las condiciones y no apareces, debes tener en cuenta lo siguiente:

  1. 🗂️ El motivo puede ser que no se han actualizado tus datos en el Sisbén.
  2. 🧾 Puede que haya errores en los registros del DNP o inconsistencias en la información.
  3. 🔄 Y finalmente debido al recorte presupuestal, aproximadamente el 60% tuvieron que salir. Es decir, cada vez se filtra más la información de entre los más necesitados, seleccionando a “Los más vulnerables, de acuerdo con el número de cupos”.

🔄 ¿Hay posibilidad de que te incluyan después?

Claro está, según la normatividad, la selección de nuevos beneficiarios puede hacerse cada 6 meses. No obstante, con todos estos cambios recientes, podría modificarse la frecuencia y hacerse en cada ciclo de liquidación.

Por esto mismo, hay que verificar constantemente en el portal y, si es posible, comunicarse con los enlaces de Prosperidad Social en tu alcaldía.

🧠 Otros datos importantes

  • 📉 Probablemente, muchas personas salieron del programa porque mejoraron sus condiciones económicas, pero el más importante por el recorte presupuestal de estos programas, y en este que tenía en 2024 a 2 millones de beneficiarios.
  • 📋 Así mismo, no se necesitan derechos de petición ni solicitudes especiales. Todo se hace automáticamente.

✅ Conclusión: ¿Qué debemos tener presente?

Como resultado de todos estos cambios, es importante mantenerse informado, consultar frecuentemente los portales oficiales y asegurarse de que los datos del Sisbén estén actualizados.

📌 En resumen:

  • 🔍 Solo se está priorizando a hogares en pobreza extrema (Grupo A del Sisbén).
  • 🏛️ La selección es nacional por parte de Prosperidad Social.
  • ⚠️ No todos los que estaban antes seguirán siendo beneficiarios.
  • 💻 Debes consultar antes de cada pago para saber si estás incluido.

🎉 Finalmente,

A menos que tu hogar cumpla con todos los criterios actuales, lo más probable es que no seas focalizado.
Por consiguiente, revisa tus datos y mantente atento a futuras actualizaciones.

❓ Preguntas frecuentes

¿Recibiré los dos subsidios si estoy en Renta Ciudadana y Compensación del IVA?

No. Si ya recibes $500.000, no recibirás los $106.000 adicionales, así consultes que si estas en IVA.

¿Debo inscribirme o hacer alguna solicitud?

No. Todo se hace de forma automática. Solo asegúrate de tener tus datos correctos en el Sisbén IV.

¿Dónde consulto si soy beneficiario?

👉 En el sitio oficial:
https://devolucion.prosperidadsocial.gov.co

💡Recomendaciones finales

🔔 Activa las notificaciones de Prosperidad Social y redes oficiales.
📝 Actualiza tu información en el Sisbén IV si ha cambiado tu situación.
📢 Comparte esta información con quienes la necesiten.

  • Pagos Renta Ciudadana y Devolución IVA Beneficiarios
    📅 ¡Confirmado! Solo estos hogares reciben los $500.000 de Renta Ciudadana e IVA en 2025
  • ingreso minimo garantizado mayo 2025
    💸 ¡Buenas noticias en mayo! Ya iniciaron los pagos del Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá
  • Beneficiarios Devolución IVA 2025
    📢 ¿Cómo seleccionan Beneficiarios Compensación IVA en 2025?
  • Pagos Mayo Colombia Mayor 2025
    🧓💰 Colombia Mayor: Pagos de Mayo, Bancarización, Aplicaciones y Recomendaciones para Adultos Mayores
  • No Pago 7 Renta Ciudadana
    ¿Por qué no se pagó el séptimo giro de Renta Ciudadana? ❌
  • quienes no recibiran los pagos 2025 (1)
    ⚠️ ¿Quiénes NO recibirán el pago de Renta Ciudadana en esta fase? y que deben hacer los Nuevos Beneficiarios
fabianr

fabianr

Fabián Rodríguez es un creador de contenido colombiano que se dedica a informar sobre programas sociales como "Familias en Acción" y "Renta Ciudadana". A través de sus plataformas en YouTube y Facebook, comparte actualizaciones, fechas de pagos y requisitos relacionados con estos programas, con el objetivo de mantener informadas a las familias beneficiarias.

Artículo Recomendado

Pagos Renta Ciudadana y Devolución IVA Beneficiarios
Actualidad

📅 ¡Confirmado! Solo estos hogares reciben los $500.000 de Renta Ciudadana e IVA en 2025

mayo 20, 2025
Pagos Mayo Colombia Mayor 2025
Actualidad

🧓💰 Colombia Mayor: Pagos de Mayo, Bancarización, Aplicaciones y Recomendaciones para Adultos Mayores

mayo 18, 2025
No Pago 7 Renta Ciudadana
Actualidad

¿Por qué no se pagó el séptimo giro de Renta Ciudadana? ❌

mayo 15, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

!Síguenos!

  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
Pagos Renta Ciudadana y Devolución IVA Beneficiarios

📅 ¡Confirmado! Solo estos hogares reciben los $500.000 de Renta Ciudadana e IVA en 2025

mayo 20, 2025
ingreso minimo garantizado mayo 2025

💸 ¡Buenas noticias en mayo! Ya iniciaron los pagos del Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá

mayo 19, 2025
Beneficiarios Devolución IVA 2025

📢 ¿Cómo seleccionan Beneficiarios Compensación IVA en 2025?

mayo 19, 2025
Pagos Mayo Colombia Mayor 2025

🧓💰 Colombia Mayor: Pagos de Mayo, Bancarización, Aplicaciones y Recomendaciones para Adultos Mayores

mayo 18, 2025
No Pago 7 Renta Ciudadana

¿Por qué no se pagó el séptimo giro de Renta Ciudadana? ❌

mayo 15, 2025
quienes no recibiran los pagos 2025 (1)

⚠️ ¿Quiénes NO recibirán el pago de Renta Ciudadana en esta fase? y que deben hacer los Nuevos Beneficiarios

mayo 15, 2025
Fabian Rodriguez

Categorías

  • Actualidad
  • Colombia mayor
  • Desplazados
  • Devolución del IVA
  • Emprendimiento
  • Otros
  • Renta ciudadana
  • Renta joven
  • Sisbén
  • Subsidios

Importante

  • Inicio
  • Contacto
  • Sobre Mi
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso

© 2025 Fabian Rodriguez - Se reserva todos los derechos.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sisbén
  • Renta ciudadana
  • Devolución del IVA
  • Colombia mayor
  • Renta joven
  • Emprendimiento
  • Desplazados
  • Otros

© 2025 Fabian Rodriguez - Se reserva todos los derechos.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}