En este artículo, te traemos toda la información actualizada sobre la Devolución del IVA 2025, un tema de gran interés para millones de colombianos.
📌 ¿Qué es la Devolución del IVA?
La Devolución del IVA es una ayuda que entrega el Gobierno Nacional a través de Prosperidad Social, dirigido a hogares en situación de pobreza extrema (Grupo Sisbén A) y pobreza moderada (Grupo Sisbén B, hasta B4). Este incentivo tiene como objetivo compensar el efecto del impuesto sobre el valor agregado en las familias más necesitadas.
🕒 ¿Qué está pasando actualmente con los pagos?
Bueno lo que se reporta en este momento es que, muchos usuarios han reportado inconsistencias en la plataforma de consulta de beneficiarios. Al ingresar sus datos, algunos reciben mensajes como:
- “No hay ciclo de pagos de compensación del IVA.” Algunos lo reportan así en plataforma.
- “Pago programado de $200.000 correspondiente a los ciclos 5 y 6 de 2024.” A otros les aparece así en plataforma.
Lo que si es claro es que. la plataforma está en proceso de actualización. Por esta razón, no todos los beneficiarios pueden ver aún la información del nuevo ciclo de pagos, que corresponde a la vigencia 2025.
🔄 ¿Por qué sucede esto?
El motivo es que estamos ante una nueva vigencia del programa 2025, y Prosperidad Social debe verificar quiénes continúan como beneficiarios. Debido a esto, las consultas pueden mostrar datos desactualizados o mensajes confusos.
📲 ¿Cómo consultar si eres beneficiario?
A partir de ahora, puedes consultar desde tu celular, table o computador. Existen tres posibles respuestas:
1️⃣Te muestra los pagos anteriores (ciclos 5 y 6 de 2024):

2️⃣Indica que no hay pagos disponibles (lo que significa que aún no se ha actualizado tu información):

3️⃣Y si aparece como la pantalla a continuacion, significa que esta en proceso de Actualización:

Por ello es importante que estes consultando en este: Link de Consulta Devolución IVA.
⚠️ ¿Qué hacer si no puedes consultar?
Seguidamente, te recomendamos:
- Esperar unos días y volver a consultar, sobre todo a fines de mes de abril.
- Estar pendiente de los canales oficiales de Prosperidad Social, sobre todo redes sociales, o con nosotros en este portal web, donde dejamos el link alojado.
- Comunicarte con el enlace municipal en tu alcaldía.
Lo otro que hay que tener en cuenta, es la aclaración que no aparecer como beneficiario hoy no significa que no recibirás el subsidio. Igualmente, muchas actualizaciones están en proceso.
📆 ¿Cuándo iniciarán los nuevos pagos?
Se ha mencionado que los nuevos pagos podrían comenzar en la última semana de abril, lo que se está proyectando. Sin embargo, aún no hay confirmación oficial por parte de Prosperidad Social. Por lo tanto, parece que debemos esperar la validación desde las entidades competentes.
Como resultado, lo más responsable es no dar fechas exactas hasta que haya un comunicado oficial.
💸 ¿Cuánto es el valor de la compensación este año?
Según reportes preliminares, el valor de la Devolución del IVA podría aumentar entre $6.000 y $8.000 pesos, quedando en un promedio de $106.000 a $108.000 por ciclo. Este ajuste está pendiente de confirmación.
🙋♀️ ¿Quiénes son prioritarios para este subsidio?
Sobre todo, las madres cabeza de hogar, los hogares monoparentales con hijos menores de 0 a 5 años, que tengan discapacidad o no. Los hogares indígenas también, que tengan dichas edades o si están con la condición de discapacidad o no. Claro está, que también aplicara para hogares que no tengan menores de edad, o que no tengan discapacidad. Al igual que se tiene como potenciales al grupo B, sobre todo hasta el subgrupo B4.
En estos momentos también, muchos beneficiarios sienten frustración por la falta de cumplimiento en los tiempos prometidos. Ya que se han hecho anuncios de posibles fechas de pagos y no se han cumplido aun, y se reportan retrasos.
🧾 ¿Qué se puede hacer mientras tanto?
Estar pendientes a la actualización de la pagina oficial de Consulta a Beneficiarios.
- Consulta regularmente en la web oficial de Prosperidad Social.
- Comunícate con tu enlace municipal.
- Revisa canales oficiales de comunicación.
De esta forma, estarás informado con datos reales y evitarás caer en noticias falsas.
✅ Conclusión
Por último, sabemos que la incertidumbre es molesta, pero el proceso de actualización, selección de potenciales y priorización de beneficiarios, es necesario para garantizar que los recursos lleguen a quienes más los necesitan.
Es por ello les contamos que, seguiremos atentos a la información clara, responsable y directa.
🧩 Preguntas frecuentes:
🔹 ¿Puedo consultar desde cualquier celular?
Sí. Solo necesitas conexión a internet y tu número de documento.
🔹 ¿Qué hago si no aparezco como beneficiario?
Esperar la actualización nacional y seguir consultando regularmente.
🔹 ¿Quién prioriza los pagos?
El Gobierno Nacional a través de Prosperidad Social.
🔹 ¿Es cierto que aumentará el valor?
Sí, puede que el monto llegue a $108.000 por ciclo. Está pendiente de confirmación oficial.
Te puede interesar tambien: Consultar Beneficiarios Renta Ciudadana 2025.