¿Qué es el programa Colombia Mayor?
El Programa Colombia Mayor es una ayuda monetaria otorgada por el Gobierno, a través de Prosperidad Social, a los adultos mayores en condición de pobreza extrema (Sisbén A), pobreza moderada (Sisbén B) y vulnerabilidad (Sisbén hasta subgrupo C1). Este de alguna manera mejora la calidad de vida de los abuelitos y abuelitas en Colombia, ya que no tienen pensión ni recursos suficientes para sobrevivir.
Sobre Las Fechas de Pago del Subsidio Colombia Mayor en 2025
¿Cuándo se realizan los pagos? 🗓️
En primer lugar, es importante destacar que el ciclo de pagos de Colombia Mayor iniciará el 21 de febrero y finalizará el 6 de marzo de 2025. Este pago corresponde al de enero, es decir el primero de los 12 pagos que se realizarán✅.
Seguidamente, el Gobierno, a través de Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social, ha anunciado que en marzo habrá un doble pago 💰💰, lo que significa que los beneficiarios recibirán el monto correspondiente a febrero y marzo en una sola transferencia. Este proceso de pagos se llevará a cabo entre el 14 y el 28 de marzo de 2025.
Valor del Subsidio Colombia Mayor en 2025
Los montos que recibirán los beneficiarios dependen de su edad, desde que el gobierno nacional, decidio apoyar un poco mas a los abuelos y abuelas con 80 años o mas. Menores de 80 años $80.000 y de 80 años o más $225.000. Estos valores y edades se aplicarán hasta mediados de este año, ya que luego vendran los cambios anunciados en la reforma pensional, pilar solidario.
Para el caso de estos pagos anunciados por el director de Prosperidad Bolivar para marzo 2025, confirma que se cancela mes de febrero y mes de marzo para quedar al día:
- 👴 Adultos mayores con 80 años o más: recibirán $225.000 x 2, serian $450.000. 💰
- 🧓 Adultos mayores con menos de 80 años: recibirán $80.000 x 2, serian $160.000, que es el mismo valor otorgado en años anteriores.
🔎 ¿Cómo saber o consultar si soy beneficiario de Colombia Mayor?
Para saber si haces parte del programa, debes saber que debes previamente hecho la solicitud de inscripción, porque cumples con los requisitos de acceso al programa, los cuales vamos a ver a continuación.
✅ Requisitos para Acceder al Programa Colombia Mayor
¿Quiénes pueden recibir el subsidio? 🧐
Atención a lossiguientes requisitos para acceder:
- Tener al menos 60 años o más las mujeres y tener 59 años o más los hombres.
- No contar con una pensión ni los ingresos suficientes en su hogar.
- Estar clasificado en el SISBÉN IV en un nivel de pobreza extrema, pobreza moderada o vulnerabilidad.
📢 El Doble Pago en marzo 2025: ¿Por qué se hará?
El motivo principal del doble pago en marzo es un retraso en los procesos administrativos del gobierno. Por lo tanto, quienes no recibieron su subsidio en enero obtendrán ambos pagos en marzo, eso lo explico el director de Prosperidad Social Gustavo Bolívar, en un video publicado en la cuenta de Prosperidad Social, en la red social X (antes Twitter). 📆💰
Se les recuerda a los beneficiarios de este programa, es fundamental que verifiquen que sus datos estén actualizados para evitar inconvenientes. ⚠️
🏧 ¿Cómo y Dónde Reclamar el Pago de Colombia Mayor?
El pago se realizará a través del siguiente operador:
- 🏦 SuperGIROS y su red aliada.
Recomendación de asistir con la cédula original y estar atento a las fechas establecidas, ya que pueden haber pico y cedula en algunos municipios, no vayan a perder el pago. 📅✅
📈 Novedades y Aumentos en el Subsidio a Partir de Julio de 2025
El Gobierno Nacional ha anunciado un incremento en el monto del subsidio que se implementará en julio de 2025. Por esta razón, los beneficiarios recibirán $230.000 mensuales aproximadamente. 💰
¿Cómo afecta positivamente la Reforma Pensional a Colombia Mayor?
- 📊 El número de beneficiarios aumentará de 1,7 millones a 3,1 millones.
- 👵 Se busca garantizar que ningún adulto mayor en condición de vulnerabilidad quede excluido.
Recomendaciones para Evitar Problemas con el Pago del Subsidio
- ✅ Verificar que los datos personales estén actualizados en las oficinas de Prosperidad Social.
Por último, es recomendable estar atento a las actualizaciones del programa en los medios oficiales del Prosperidad Social o con los enlaces municipales en alcaldías. 📢