El Sisbén es la base fundamental para la focalización y priorización de los hogares mas necesitados de ayudas, ya sean de bienes o servicios en el país. Es por eso que es importante estar registrado en esta base, de donde las entidades del estado colombiano, verifican los potenciales beneficiarios mantente informado con Fabian Rodríguez.
Impacto de la actualización del Sisbén en 2025
Algunos ciudadanos han visto modificaciones en sus grupos, pasando del Grupo B al Grupo A , o viceversa, y eso es un proceso que se viene dando, aun sin el usuario solicitarlo. Es decir, está dentro de la norma del Departamento Nacional de Planeación, la realización de revisiones automáticas de sus bases.
Por supuesto, como resultado de estas revisiones, se pueden presentar variaciones en su clasificación, lo cual puede resultar positivo o negativo para las personas, en cuanto a las focalizaciones en los programas que ofrecen bienes o servicios a los más vulnerables de Colombia; es decir afectan directamente la elegibilidad para programas como:
- ✅Ingreso Mínimo Garantizado
- ✅Renta Ciudadana grupos A del sisbén
- ✅Colombia Mayor
- ✅Renta Joven
- ✅Subsidios de energía, gas, agua etc.…
¿Qué hacer si cambió tu clasificación en el Sisbén?
Si Usted considera que la clasificación que le fue asignada no está acorde a su situación actual, puede hacer uso de la solicitud de Reencuesta en las oficinas del Sisbén de su alcaldía.
Verifica tu puntaje periódicamente
Es fundamental consultar tu puntaje del Sisbén al menos una vez al mes. Si encuentra errores, actúe rápidamente. Ahí pueden verificar su ficha técnica, podrá revisar todos los que hacen parte de su núcleo familiar.
Beneficios para los Grupos del Sisbén
De acuerdo a su clasificación Sisbén, hay beneficiarios que son cubiertos por los programas, a través de bienes o servicios sociales (programas sociales de transferencias de plata).
Sobre Preguntas muy frecuentes sobre la actualización del Sisbén, tenemos:
¿Qué hago si tengo la franja roja?
La franja roja indica un error o falta de información en tu encuesta. Comunícate de inmediato con la oficina del Sisbén de su municipio.

¿Cómo bajo mi puntaje en el Sisbén?
No se puede pedir que se le baje porque si, más bien se le hace la revisión de su núcleo y del resultado que dé, después del cruce de información, se obtendrá clasificación que se puede mantener, bajar o subir. Todo depende de la información encontrada o reportada.
Recordar que en la encuesta no se pude mentir ya que la información se verifique y se sincroniza con diferentes entidades.
La categorización se basa en los datos de la ficha socioeconómica, la cual ha sido actualizada recientemente por el Departamento Nacional de Planeación, en cumplimiento de lo dispuesto en el literal D del Artículo 4 de la Ley 1581 de 2012 y el Artículo 22 del Decreto 1377 de 2013. Para ello, se han utilizado datos provenientes de otras bases de datos o registros administrativos de diversas entidades, disponibles en el Registro Social de Hogares, con el propósito de actualizar su ficha de caracterización socioeconómica.