Los beneficiarios del programa Colombia Mayor ya cuentan con fechas oficiales para los pagos correspondientes al cierre del año. Este artículo te brinda todos los detalles sobre las fechas, requisitos y novedades del programa te informa Fabian Rodríguez Mas Familias.
Fechas oficiales de los pagos de Colombia Mayor
Prosperidad Social ha confirmado que los pagos del programa iniciarán el 25 de noviembre y estarán disponibles hasta el 6 de diciembre de 2024.
- 👨💻Operador de pagos: SuperGIROS y su red de aliados.
- 👨💻Atención especial: Los adultos mayores de 90 años o con problemas de movilidad pueden gestionar pagos a domicilio, a través del operador de pagos o enlaces municipales de Colombia Mayor en alcaldías.
Recomendaciones para beneficiarios y familiares
Para evitar inconvenientes:
- No acudas antes del 25 de noviembre: Algunas alcaldías divulgaron fechas anteriores que generaron confusión.
- Consulta con SuperGIROS: Verifica el punto de pago autorizado más cercano.
- Difunde la información: Informa a tus familiares mayores sobre las fechas exactas.
Cambios importantes en Colombia Mayor para 2025
A partir de junio o julio de 2025, el monto del subsidio aumentará a $230,000 COP gracias a la reforma pensional. Este beneficio aumentado aplicará para mujeres mayores de 60 años o más y hombres mayores de 65 años o más.
¿Qué hacer si tienes problemas para cobrar?
Si un beneficiario tiene dificultades, puede:
- 🔵Contactar al enlace municipal de Prosperidad Social.
- 🔵Solicitar asistencia en el operador de pago más cercano.
El programa Colombia Mayor, gestionado por el Gobierno Nacional, tiene como propósito proporcionar un respaldo económico a los adultos mayores que no cuentan con una pensión ni ingresos suficientes para su sustento. En la actualidad, los beneficiarios menores de 80 años reciben un auxilio mensual de $80.000, mientras que quienes tienen 80 años o más perciben $225.000 cada mes.
PROSPERIDAD SOCIAL
A partir de julio de 2025, se llevarán a cabo modificaciones importantes en el programa. Todos los beneficiarios, sin distinción de edad, recibirán una suma mensual fija de $230.000. Además, se prevé un incremento en el número de beneficiarios, pasando de 1,7 millones a 3,1 millones, con el fin de ampliar la cobertura del programa.
Para acceder a Colombia Mayor, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- 💢Ser ciudadano colombiano.
- 💢Haber residido en el país al menos durante los últimos 10 años.
- 💢Tener una edad mínima de tres años menos que la establecida para la pensión por vejez.
- 💢No recibir ninguna pensión.
- 💢Estar clasificado dentro de los niveles de focalización del programa.
PROSPERIDAD SOCIAL Programas Sociales en Colombia: Información Clave para Beneficiarios Colombia Sin Hambre en 2025
El proceso de inscripción debe realizarse de manera presencial en la alcaldía del municipio donde reside el solicitante, presentando la cédula de ciudadanía en formato físico. Es fundamental mantener actualizados los datos personales para recibir información sobre los pagos y cualquier cambio en el programa.
Los pagos se efectúan de manera mensual, y las fechas exactas se comunican a los beneficiarios a través de mensajes de texto y avisos oficiales. El subsidio puede ser retirado en los puntos de pago autorizados en cada municipio.
PROSPERIDAD SOCIAL
Para obtener más información y actualizaciones sobre el programa Colombia Mayor, se recomienda visitar la página web oficial de Prosperidad Social.